尊敬的 微信汇率:1円 ≈ 0.046166 元 支付宝汇率:1円 ≈ 0.046257元 [退出登录]
SlideShare una empresa de Scribd logo
JORNADA
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo,
casos de uso y aplicaciones en Las Rozas
Las Rozas Innova y Alastria celebraron una jornada en la que se analizaron casos de
uso reales de la tecnología blockchain, las claves de la identidad digital y las
posibilidades que ofrece Las Rozas para su aplicación.
“Los beneficios de la innovación y del uso transversal de blockchain puede tener un
impacto exponencial gracias a la colaboración público-privada", señaló Montse
Guardia, directora general de Alastria.
“Las Rozas está a disposición de la tecnología blockchain. Porque algo tan de futuro, como el
blockchain, tiene un aliado en una ciudad tan joven como la nuestra, que quiere aumentar
las oportunidades de los jóvenes, mejorar la administración y atraer proyectos escalables en
todo el mundo”, apuntó José de la Uz, presidente de Las Rozas Innova y alcalde de la ciudad.
31 de marzo 2021.- “El futuro comienza hoy en Las Rozas” de la mano de la tecnología
blockchain. Ésta es una de las conclusiones a las que se llegó en la jornada “Innovar con
blockchain en las ciudades. Ideas para lograrlo” organizada por Las Rozas Innova y Alastria. El
evento se enmarca dentro del convenio de colaboración firmado en febrero entre la empresa
pública de la innovación de Las Rozas y una de las principales asociaciones en Europa que
fomenta la economía digital a través del blockchain y cuyo objetivo es impulsar y dar a conocer
esta tecnología, sus usos y aplicaciones.
La jornada se celebró de forma virtual y congregó a expertos en innovación, emprendedores,
técnicos y directivos, tanto del ámbito privado como el público, en torno a distintas mesas
redondas y ponencias. Se expusieron distintas aplicaciones de la tecnología blockchain; una
tecnología disruptiva que permite aportar seguridad, fiabilidad, confianza y transparencia y que,
por tanto, aporta competitividad al sector empresarial, la administración pública y todos los
agentes sociales.
Comenzó con la intervención de Isabel Pita, directora general de Las Rozas Innova, que fue la
encargada de agradecer la elección de Las Rozas como “hub” de aplicación y estudio de esta
tecnología, que ya está dando respuesta a muchos de los retos que tiene la sociedad.
A continuación, se inició la primera mesa redonda en la que actores públicos y privados
analizaron el proyecto DeConfianza, puesto en marcha por Metrovacesa con la colaboración de
Data Economy y Add4u, y que se está desarrollando en el Ayuntamiento de Córdoba. Se trata
de un sistema basado en blockchain que proporciona seguridad y confianza a los a los clientes
actuales y potenciales de promociones inmobiliarias en el proceso de adquisición de una
vivienda. Es un canal de información segura y transparente que permite, con solo escanear un
código QR con el teléfono móvil, comprobar de manera rápida y sencilla los datos relativos a la
promoción en la que estén interesados, como la constructora que realiza las obras, las licencias
otorgadas por la Administración Pública, así como otros participantes del proyecto como puede
ser el arquitecto, la comercializadora y la entidad financiera, entre otros. En esta mesa,
moderada por Montse Guardia, directora general de Alastria, participaron la segunda teniente
alcalde delegada de Cultura, Patrimonio Histórico e Innovación del Ayuntamiento de Córdoba,
Blanca Torrent Cruz; Carmen Chicharro, directora de Marketing y Comunicación de
Metrovacesa; Emilio del Padro, presidente de la Asociación Data Economy y Miguel Ángel
Domínguez, CEO de Add4Y.
A continuación, Jesús Ruiz, director del Área de Tecnología de Alastria, subrayó en su ponencia
“Blockchain desde la experiencia europea” el liderazgo de España en el desarrollo de la primera
red blockchain pública-permisionada del mundo y explicó cómo ésta puede ayudar a la
coordinación de todos los actores necesarios para mejorar la vida de los ciudadanos. Jesús Ruiz
explicó los avances de la iniciativa de la red europea de blockchain, European Blockchain Services
Infrastructure (EBSI, por sus siglas en inglés), en la que las redes promovidas por Alastria han
servido de referencia internacional. Por último, explicó la necesidad de la red para la existencia
de casos de uso de blockchain para que el desarrollo tecnológico tenga aplicaciones concretas
en la economía real y por ello agradeció el papel de Las Rozas, como “sandbox” o espacio de
prueba de esta tecnología: “El futuro comienza hoy en Las Rozas”, terminó.
Identidad digital
Uno de los temas centrales del uso de la tecnología blockchain es la identidad digital, es por ello
que se abordó en profundidad durante la jornada de Alastria y Las Rozas Innova. Todas las claves
de la Identidad Digital soberana, que Alastria trabaja en España y en Europa, tanto en lo relativo
a la estandarización como en el desarrollo técnico, fueron desveladas por Ignacio Alamillo y
Carlos Pastor Matut, expertos de máximo nivel en el ámbito de la identidad digital basada en
blockchain. “En identidad digital, las AAPP pueden ser emisores confiables de credenciales para
el intercambio de datos en la economía real", señaló Ignacio Alamillo, mientras Carlos Pastor
apuntó que "la identidad digital basada en blockchain devuelve a la ciudadanía el control de sus
datos, y está pensada para que las personas la usen para la realización de cualquier gestión tanto
con el sector público como privado, desde alquilar un coche hasta pagar los impuestos”.
Durante la jornada también se pudo conocer la Mesa de Proyectos de Alastria, de la mano de
Antonio Rodríguez Furones, vicepresidente de esta iniciativa que ha puesto en marcha la
asociación el pasado mes diciembre para aglutinar, evaluar y acompañar a los asociados de
Alastria en la solicitud de los fondos Next Generation de la Unión Europea. Por su parte, Montse
Guardia, directora general de Alastria señaló que “los beneficios de la innovación y del uso
transversal de blockchain puede tener un impacto exponencial gracias a la colaboración público-
privada”.
La tecnología blockchain en Las Rozas
El director de Innovación de Las Rozas Innova, Javier Peña, desveló algunos de los campos de
posible aplicación de la tecnología blockchain en Las Rozas, como puede ser el Plan de gestión
eficiente de la Energía que Las Rozas Innova va a poner en marcha para la ciudad, y puso en
valor la posibilidad de que los roceños puedan ser propietarios de sus datos mediante la
identidad digital soberana: “Es un cambio de paradigma que las administraciones tenemos que
apoyar. Nosotros apostamos por ello: en Las Rozas apoyamos la innovación”, apuntó.
Por su parte, Raúl Sánchez, director de Alianzas y Estrategia de Las Rozas Innova, subrayó la
importancia del trabajo en red y de ser pioneros: “Las Rozas será espacio de aplicación de pilotos
con la tecnología más disruptiva que podremos escalar a todo el mundo”. Y para ello, avanzó la
convocatoria de un concurso de ideas para la aplicación de la tecnología blockchain en Las Rozas
que dé voz y escuche al ecosistema empresarial, tecnológico y emprendedor de la ciudad como
de otros lugares del mundo.
El alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova, José de la Uz, fue el encargado de
clausurar el evento poniendo en valor la ciudad como “sandbox” de innovación, desarrollo
tecnológico y aplicación de blockchain.
“Si algo queremos en Las Rozas es probar, innovar y aterrizar proyectos. Esta jornada nos
impulsa a seguir trabajando para poner a Las Rozas a disposición de esta tecnología. Porque algo
tan de futuro como el blockchain, tiene un aliado en una ciudad tan joven como la nuestra que
quiere aumentar las oportunidades de los jóvenes, mejorar la administración y atraer proyectos
escalables para ser onda expansiva de todo el oeste”, señaló.
Comunicación Alastria: Daniela Corredor
daniela@alastria.io | +34 658679924
Comunicación Las Rozas Innova: Marta Palacio
mpalacio@lasrozasinnova.es +34 625466372

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo: LasTics
Trabajo: LasTicsTrabajo: LasTics
Trabajo: LasTics
migzaida
 
Diapositivas mitos tic [recuperado]
Diapositivas mitos tic [recuperado]Diapositivas mitos tic [recuperado]
Diapositivas mitos tic [recuperado]
anasamumachucaRoldan
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
Micky Mart
 
Cuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sicCuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sic
Sheyla Nieves
 
Ciudad digital y economía del nuevo paradigma
Ciudad digital y economía del nuevo paradigma Ciudad digital y economía del nuevo paradigma
Ciudad digital y economía del nuevo paradigma
Felipe Velasquez
 
Millennials como motor de innovación en las ciudades inteligentes
Millennials como motor de innovación en las ciudades inteligentesMillennials como motor de innovación en las ciudades inteligentes
Millennials como motor de innovación en las ciudades inteligentes
Paco Prieto
 
Libro Blanco de Smart City Madrid Network
Libro Blanco de Smart City Madrid NetworkLibro Blanco de Smart City Madrid Network
Libro Blanco de Smart City Madrid Network
Smart City
 
2 07 otto rivera
2 07 otto rivera2 07 otto rivera
Por un Futuro Digital Sostenible
Por un Futuro Digital SosteniblePor un Futuro Digital Sostenible
Por un Futuro Digital Sostenible
Bernardo Crespo Velasco
 
Ciudades digitales 2
Ciudades digitales 2Ciudades digitales 2
Ciudades digitales 2
Miguel Oviedo
 
Ciudades digitales
Ciudades digitalesCiudades digitales
Ciudades digitales
Miguel Oviedo
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
Ticcuarto
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
Ticcuarto
 
SMART CITIES
SMART CITIESSMART CITIES
Ntic's empresa, educación, sociedad
Ntic's empresa, educación, sociedadNtic's empresa, educación, sociedad
Ntic's empresa, educación, sociedad
And_Alegria
 
Ciudades inteligentes 1
Ciudades inteligentes 1Ciudades inteligentes 1
Ciudades inteligentes 1
Fanny Fernández Florián
 
Doc 10191 (sociedad de la informacion y del conocimiento)
Doc 10191 (sociedad de la informacion y del conocimiento)Doc 10191 (sociedad de la informacion y del conocimiento)
Doc 10191 (sociedad de la informacion y del conocimiento)
erikat2
 
Ciudades digitales
Ciudades digitalesCiudades digitales
Ciudades digitales
María José Carrasco Díaz
 
SMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel Hasson
SMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel HassonSMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel Hasson
SMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel Hasson
rnogues
 
#ciudadesdigitales2013 XIV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales
#ciudadesdigitales2013  XIV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales#ciudadesdigitales2013  XIV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales
#ciudadesdigitales2013 XIV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales
eraser Juan José Calderón
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo: LasTics
Trabajo: LasTicsTrabajo: LasTics
Trabajo: LasTics
 
Diapositivas mitos tic [recuperado]
Diapositivas mitos tic [recuperado]Diapositivas mitos tic [recuperado]
Diapositivas mitos tic [recuperado]
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
Cuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sicCuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sic
 
Ciudad digital y economía del nuevo paradigma
Ciudad digital y economía del nuevo paradigma Ciudad digital y economía del nuevo paradigma
Ciudad digital y economía del nuevo paradigma
 
Millennials como motor de innovación en las ciudades inteligentes
Millennials como motor de innovación en las ciudades inteligentesMillennials como motor de innovación en las ciudades inteligentes
Millennials como motor de innovación en las ciudades inteligentes
 
Libro Blanco de Smart City Madrid Network
Libro Blanco de Smart City Madrid NetworkLibro Blanco de Smart City Madrid Network
Libro Blanco de Smart City Madrid Network
 
2 07 otto rivera
2 07 otto rivera2 07 otto rivera
2 07 otto rivera
 
Por un Futuro Digital Sostenible
Por un Futuro Digital SosteniblePor un Futuro Digital Sostenible
Por un Futuro Digital Sostenible
 
Ciudades digitales 2
Ciudades digitales 2Ciudades digitales 2
Ciudades digitales 2
 
Ciudades digitales
Ciudades digitalesCiudades digitales
Ciudades digitales
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
SMART CITIES
SMART CITIESSMART CITIES
SMART CITIES
 
Ntic's empresa, educación, sociedad
Ntic's empresa, educación, sociedadNtic's empresa, educación, sociedad
Ntic's empresa, educación, sociedad
 
Ciudades inteligentes 1
Ciudades inteligentes 1Ciudades inteligentes 1
Ciudades inteligentes 1
 
Doc 10191 (sociedad de la informacion y del conocimiento)
Doc 10191 (sociedad de la informacion y del conocimiento)Doc 10191 (sociedad de la informacion y del conocimiento)
Doc 10191 (sociedad de la informacion y del conocimiento)
 
Ciudades digitales
Ciudades digitalesCiudades digitales
Ciudades digitales
 
SMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel Hasson
SMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel HassonSMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel Hasson
SMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel Hasson
 
#ciudadesdigitales2013 XIV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales
#ciudadesdigitales2013  XIV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales#ciudadesdigitales2013  XIV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales
#ciudadesdigitales2013 XIV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales
 

Similar a Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y aplicaciones en Las Rozas. Nota de Prensa.

Grandes compañías españolas constituyen el consorcio Alastria para desarrolla...
Grandes compañías españolas constituyen el consorcio Alastria para desarrolla...Grandes compañías españolas constituyen el consorcio Alastria para desarrolla...
Grandes compañías españolas constituyen el consorcio Alastria para desarrolla...
BANCO SANTANDER
 
Aplicaciones de blockchain en el sector público. Documento de conclusiones.
Aplicaciones de blockchain en el sector público. Documento de conclusiones.Aplicaciones de blockchain en el sector público. Documento de conclusiones.
Aplicaciones de blockchain en el sector público. Documento de conclusiones.
eraser Juan José Calderón
 
Comunicadodeprensa1 s chub
Comunicadodeprensa1 s chubComunicadodeprensa1 s chub
Comunicadodeprensa1 s chub
Somos New City
 
Noticia nacional
Noticia nacionalNoticia nacional
Noticia nacional
yesuam
 
Observatorio blockchain - sngular
Observatorio blockchain - sngularObservatorio blockchain - sngular
Observatorio blockchain - sngular
eraser Juan José Calderón
 
MÁS DE 200 CIUDADES SE CITAN DESDE HOY EN GREENCITIES PARA DEBATIR SOBRE EL F...
MÁS DE 200 CIUDADES SE CITAN DESDE HOY EN GREENCITIES PARA DEBATIR SOBRE EL F...MÁS DE 200 CIUDADES SE CITAN DESDE HOY EN GREENCITIES PARA DEBATIR SOBRE EL F...
MÁS DE 200 CIUDADES SE CITAN DESDE HOY EN GREENCITIES PARA DEBATIR SOBRE EL F...
Ayuntamiento de Málaga
 
Blockchain: una mirada hacía el futuro
Blockchain: una mirada hacía el futuroBlockchain: una mirada hacía el futuro
Blockchain: una mirada hacía el futuro
Alastria Blockchain Ecosystem
 
Ciudades Digitales: Vocación, Competitividad, Modernidad
Ciudades Digitales: Vocación, Competitividad, ModernidadCiudades Digitales: Vocación, Competitividad, Modernidad
Ciudades Digitales: Vocación, Competitividad, Modernidad
Infotec
 
Comunicado cierre BIT2018
Comunicado cierre BIT2018Comunicado cierre BIT2018
Comunicado cierre BIT2018
BIT2018
 
200610 192 heynner_rodriguez.
200610 192 heynner_rodriguez.200610 192 heynner_rodriguez.
200610 192 heynner_rodriguez.
rodrihyl
 
Eduard Martin - 5G: una gran oportunidad
Eduard Martin - 5G: una gran oportunidadEduard Martin - 5G: una gran oportunidad
Eduard Martin - 5G: una gran oportunidad
COIICV
 
Nota de prensa
Nota de prensa Nota de prensa
Nota de prensa
rodolfovegascalderon
 
Whitepaper SXSW 2018 v. Español
Whitepaper SXSW 2018 v. EspañolWhitepaper SXSW 2018 v. Español
Whitepaper SXSW 2018 v. Español
Mobile Marketing Association
 
Informe Smart Cities_La transformacion digital de las ciudades
Informe Smart Cities_La transformacion digital de las ciudadesInforme Smart Cities_La transformacion digital de las ciudades
Informe Smart Cities_La transformacion digital de las ciudades
acandres04
 
Reflexiones sobre blockchain y la oportunidad para chile
Reflexiones sobre blockchain y la oportunidad para chileReflexiones sobre blockchain y la oportunidad para chile
Reflexiones sobre blockchain y la oportunidad para chile
Alejandra Labarca
 
Uso de Blockchain en las bibliotecas
Uso de Blockchain en las bibliotecas Uso de Blockchain en las bibliotecas
Uso de Blockchain en las bibliotecas
JulioAlonso35
 
Manifiesto web 3 ATET con ODS
Manifiesto web 3 ATET con ODSManifiesto web 3 ATET con ODS
Manifiesto web 3 ATET con ODS
Jimmy Pons
 
Proyecto Ikaros
Proyecto IkarosProyecto Ikaros
Proyecto Ikaros
Ikaros TIC Solvers
 
Testamento ¿Digital?
Testamento ¿Digital?Testamento ¿Digital?
Testamento ¿Digital?
Judith Giner
 
Vº Congreso Marbella Smart Living: "Cómo creamos calidad de vida a través de ...
Vº Congreso Marbella Smart Living: "Cómo creamos calidad de vida a través de ...Vº Congreso Marbella Smart Living: "Cómo creamos calidad de vida a través de ...
Vº Congreso Marbella Smart Living: "Cómo creamos calidad de vida a través de ...
redpuntoes
 

Similar a Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y aplicaciones en Las Rozas. Nota de Prensa. (20)

Grandes compañías españolas constituyen el consorcio Alastria para desarrolla...
Grandes compañías españolas constituyen el consorcio Alastria para desarrolla...Grandes compañías españolas constituyen el consorcio Alastria para desarrolla...
Grandes compañías españolas constituyen el consorcio Alastria para desarrolla...
 
Aplicaciones de blockchain en el sector público. Documento de conclusiones.
Aplicaciones de blockchain en el sector público. Documento de conclusiones.Aplicaciones de blockchain en el sector público. Documento de conclusiones.
Aplicaciones de blockchain en el sector público. Documento de conclusiones.
 
Comunicadodeprensa1 s chub
Comunicadodeprensa1 s chubComunicadodeprensa1 s chub
Comunicadodeprensa1 s chub
 
Noticia nacional
Noticia nacionalNoticia nacional
Noticia nacional
 
Observatorio blockchain - sngular
Observatorio blockchain - sngularObservatorio blockchain - sngular
Observatorio blockchain - sngular
 
MÁS DE 200 CIUDADES SE CITAN DESDE HOY EN GREENCITIES PARA DEBATIR SOBRE EL F...
MÁS DE 200 CIUDADES SE CITAN DESDE HOY EN GREENCITIES PARA DEBATIR SOBRE EL F...MÁS DE 200 CIUDADES SE CITAN DESDE HOY EN GREENCITIES PARA DEBATIR SOBRE EL F...
MÁS DE 200 CIUDADES SE CITAN DESDE HOY EN GREENCITIES PARA DEBATIR SOBRE EL F...
 
Blockchain: una mirada hacía el futuro
Blockchain: una mirada hacía el futuroBlockchain: una mirada hacía el futuro
Blockchain: una mirada hacía el futuro
 
Ciudades Digitales: Vocación, Competitividad, Modernidad
Ciudades Digitales: Vocación, Competitividad, ModernidadCiudades Digitales: Vocación, Competitividad, Modernidad
Ciudades Digitales: Vocación, Competitividad, Modernidad
 
Comunicado cierre BIT2018
Comunicado cierre BIT2018Comunicado cierre BIT2018
Comunicado cierre BIT2018
 
200610 192 heynner_rodriguez.
200610 192 heynner_rodriguez.200610 192 heynner_rodriguez.
200610 192 heynner_rodriguez.
 
Eduard Martin - 5G: una gran oportunidad
Eduard Martin - 5G: una gran oportunidadEduard Martin - 5G: una gran oportunidad
Eduard Martin - 5G: una gran oportunidad
 
Nota de prensa
Nota de prensa Nota de prensa
Nota de prensa
 
Whitepaper SXSW 2018 v. Español
Whitepaper SXSW 2018 v. EspañolWhitepaper SXSW 2018 v. Español
Whitepaper SXSW 2018 v. Español
 
Informe Smart Cities_La transformacion digital de las ciudades
Informe Smart Cities_La transformacion digital de las ciudadesInforme Smart Cities_La transformacion digital de las ciudades
Informe Smart Cities_La transformacion digital de las ciudades
 
Reflexiones sobre blockchain y la oportunidad para chile
Reflexiones sobre blockchain y la oportunidad para chileReflexiones sobre blockchain y la oportunidad para chile
Reflexiones sobre blockchain y la oportunidad para chile
 
Uso de Blockchain en las bibliotecas
Uso de Blockchain en las bibliotecas Uso de Blockchain en las bibliotecas
Uso de Blockchain en las bibliotecas
 
Manifiesto web 3 ATET con ODS
Manifiesto web 3 ATET con ODSManifiesto web 3 ATET con ODS
Manifiesto web 3 ATET con ODS
 
Proyecto Ikaros
Proyecto IkarosProyecto Ikaros
Proyecto Ikaros
 
Testamento ¿Digital?
Testamento ¿Digital?Testamento ¿Digital?
Testamento ¿Digital?
 
Vº Congreso Marbella Smart Living: "Cómo creamos calidad de vida a través de ...
Vº Congreso Marbella Smart Living: "Cómo creamos calidad de vida a través de ...Vº Congreso Marbella Smart Living: "Cómo creamos calidad de vida a través de ...
Vº Congreso Marbella Smart Living: "Cómo creamos calidad de vida a través de ...
 

Más de eraser Juan José Calderón

Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
eraser Juan José Calderón
 
Call for paper 71. Revista Comunicar
Call for paper 71. Revista ComunicarCall for paper 71. Revista Comunicar
Call for paper 71. Revista Comunicar
eraser Juan José Calderón
 
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi, Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
eraser Juan José Calderón
 
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
eraser Juan José Calderón
 
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
eraser Juan José Calderón
 
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
eraser Juan José Calderón
 
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
eraser Juan José Calderón
 
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
eraser Juan José Calderón
 
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and ForumExpert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
eraser Juan José Calderón
 
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
eraser Juan José Calderón
 
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla""Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
eraser Juan José Calderón
 
The impact of digital influencers on adolescent identity building.
The impact of digital influencers on adolescent identity building.The impact of digital influencers on adolescent identity building.
The impact of digital influencers on adolescent identity building.
eraser Juan José Calderón
 
Open educational resources (OER) in the Spanish universities
Open educational resources (OER) in the Spanish universitiesOpen educational resources (OER) in the Spanish universities
Open educational resources (OER) in the Spanish universities
eraser Juan José Calderón
 
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumnoEl modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
eraser Juan José Calderón
 
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
eraser Juan José Calderón
 
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
eraser Juan José Calderón
 
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
eraser Juan José Calderón
 
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
eraser Juan José Calderón
 
Future Teacher Training of Several Universities with MOOCs as OER Ebner, Mart...
Future Teacher Training of Several Universities with MOOCs as OER Ebner, Mart...Future Teacher Training of Several Universities with MOOCs as OER Ebner, Mart...
Future Teacher Training of Several Universities with MOOCs as OER Ebner, Mart...
eraser Juan José Calderón
 
Problemática Educativa en la no presencialidad. Construir lo común para esper...
Problemática Educativa en la no presencialidad. Construir lo común para esper...Problemática Educativa en la no presencialidad. Construir lo común para esper...
Problemática Educativa en la no presencialidad. Construir lo común para esper...
eraser Juan José Calderón
 

Más de eraser Juan José Calderón (20)

Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
 
Call for paper 71. Revista Comunicar
Call for paper 71. Revista ComunicarCall for paper 71. Revista Comunicar
Call for paper 71. Revista Comunicar
 
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi, Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
 
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
 
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
 
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
 
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
 
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
 
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and ForumExpert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
 
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
 
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla""Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
 
The impact of digital influencers on adolescent identity building.
The impact of digital influencers on adolescent identity building.The impact of digital influencers on adolescent identity building.
The impact of digital influencers on adolescent identity building.
 
Open educational resources (OER) in the Spanish universities
Open educational resources (OER) in the Spanish universitiesOpen educational resources (OER) in the Spanish universities
Open educational resources (OER) in the Spanish universities
 
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumnoEl modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
 
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
 
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
 
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
 
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
 
Future Teacher Training of Several Universities with MOOCs as OER Ebner, Mart...
Future Teacher Training of Several Universities with MOOCs as OER Ebner, Mart...Future Teacher Training of Several Universities with MOOCs as OER Ebner, Mart...
Future Teacher Training of Several Universities with MOOCs as OER Ebner, Mart...
 
Problemática Educativa en la no presencialidad. Construir lo común para esper...
Problemática Educativa en la no presencialidad. Construir lo común para esper...Problemática Educativa en la no presencialidad. Construir lo común para esper...
Problemática Educativa en la no presencialidad. Construir lo común para esper...
 

Último

500-palabras-ingles-ispeakspokespoken.pdf
500-palabras-ingles-ispeakspokespoken.pdf500-palabras-ingles-ispeakspokespoken.pdf
500-palabras-ingles-ispeakspokespoken.pdf
YendierMosqueralemus
 
Trabajo de tecnología en grupo del grado noveno
Trabajo de tecnología en grupo del grado novenoTrabajo de tecnología en grupo del grado noveno
Trabajo de tecnología en grupo del grado noveno
juanesov29
 
Geometria para septimo blog de comunicación
Geometria para septimo blog de comunicaciónGeometria para septimo blog de comunicación
Geometria para septimo blog de comunicación
amaudit262
 
vocabulario-basico-del-ingles facil .pdf
vocabulario-basico-del-ingles facil .pdfvocabulario-basico-del-ingles facil .pdf
vocabulario-basico-del-ingles facil .pdf
YendierMosqueralemus
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
AnaSofaRosmaya
 
UiPath and Dream to Succeed Student Account Session
UiPath and Dream to Succeed Student Account SessionUiPath and Dream to Succeed Student Account Session
UiPath and Dream to Succeed Student Account Session
DianaGray10
 
INFORME DE FICHAS 1 y 2 .dox.pdf
INFORME DE FICHAS  1 y 2        .dox.pdfINFORME DE FICHAS  1 y 2        .dox.pdf
INFORME DE FICHAS 1 y 2 .dox.pdf
karolalejandra020410
 
FUNCIONES DE LOS PIP EN EL AMBITO EDUCATIVO 2024.pdf
FUNCIONES DE LOS PIP EN EL AMBITO EDUCATIVO 2024.pdfFUNCIONES DE LOS PIP EN EL AMBITO EDUCATIVO 2024.pdf
FUNCIONES DE LOS PIP EN EL AMBITO EDUCATIVO 2024.pdf
Julia Mabel Quispe Bautista
 
Trabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdf
Trabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdfTrabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdf
Trabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdf
ElizabethAcostaQuinc
 
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologiaDiagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
RazeThefox
 
LA-CIVILIZACION-INCA (1).pdf de los años antiguos de Perú
LA-CIVILIZACION-INCA (1).pdf de los años antiguos de PerúLA-CIVILIZACION-INCA (1).pdf de los años antiguos de Perú
LA-CIVILIZACION-INCA (1).pdf de los años antiguos de Perú
AddielAguilarManriqu
 
trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......
trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......
trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......
m15918387
 
Capitulo-1---Introduccion-a-los-circuitos-logicos.pdf
Capitulo-1---Introduccion-a-los-circuitos-logicos.pdfCapitulo-1---Introduccion-a-los-circuitos-logicos.pdf
Capitulo-1---Introduccion-a-los-circuitos-logicos.pdf
gerardosanchez789030
 
Estructuras básicas conceptos básicos de programación .pdf
Estructuras básicas conceptos básicos de programación .pdfEstructuras básicas conceptos básicos de programación .pdf
Estructuras básicas conceptos básicos de programación .pdf
LauraSofaFernndezCsp
 
21 lecciones para el siglo XXI - Yuval Noah Harari
21 lecciones para el siglo XXI - Yuval Noah Harari21 lecciones para el siglo XXI - Yuval Noah Harari
21 lecciones para el siglo XXI - Yuval Noah Harari
JulioLocatelli
 
tecno mapa concp.docx.liceodepartamental
tecno mapa concp.docx.liceodepartamentaltecno mapa concp.docx.liceodepartamental
tecno mapa concp.docx.liceodepartamental
SaraMineiropalacio
 
Cap a l'eficiència total: DevSecOps i entorns basats en contenidors per a una...
Cap a l'eficiència total: DevSecOps i entorns basats en contenidors per a una...Cap a l'eficiència total: DevSecOps i entorns basats en contenidors per a una...
Cap a l'eficiència total: DevSecOps i entorns basats en contenidors per a una...
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
TAREA ACADEMICA 4.pptx- Derecho empresarial
TAREA ACADEMICA 4.pptx- Derecho empresarialTAREA ACADEMICA 4.pptx- Derecho empresarial
TAREA ACADEMICA 4.pptx- Derecho empresarial
ssuser1160bb
 
analisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdf
analisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdfanalisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdf
analisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdf
RazeThefox
 
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
SofaNava1
 

Último (20)

500-palabras-ingles-ispeakspokespoken.pdf
500-palabras-ingles-ispeakspokespoken.pdf500-palabras-ingles-ispeakspokespoken.pdf
500-palabras-ingles-ispeakspokespoken.pdf
 
Trabajo de tecnología en grupo del grado noveno
Trabajo de tecnología en grupo del grado novenoTrabajo de tecnología en grupo del grado noveno
Trabajo de tecnología en grupo del grado noveno
 
Geometria para septimo blog de comunicación
Geometria para septimo blog de comunicaciónGeometria para septimo blog de comunicación
Geometria para septimo blog de comunicación
 
vocabulario-basico-del-ingles facil .pdf
vocabulario-basico-del-ingles facil .pdfvocabulario-basico-del-ingles facil .pdf
vocabulario-basico-del-ingles facil .pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
 
UiPath and Dream to Succeed Student Account Session
UiPath and Dream to Succeed Student Account SessionUiPath and Dream to Succeed Student Account Session
UiPath and Dream to Succeed Student Account Session
 
INFORME DE FICHAS 1 y 2 .dox.pdf
INFORME DE FICHAS  1 y 2        .dox.pdfINFORME DE FICHAS  1 y 2        .dox.pdf
INFORME DE FICHAS 1 y 2 .dox.pdf
 
FUNCIONES DE LOS PIP EN EL AMBITO EDUCATIVO 2024.pdf
FUNCIONES DE LOS PIP EN EL AMBITO EDUCATIVO 2024.pdfFUNCIONES DE LOS PIP EN EL AMBITO EDUCATIVO 2024.pdf
FUNCIONES DE LOS PIP EN EL AMBITO EDUCATIVO 2024.pdf
 
Trabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdf
Trabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdfTrabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdf
Trabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdf
 
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologiaDiagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
 
LA-CIVILIZACION-INCA (1).pdf de los años antiguos de Perú
LA-CIVILIZACION-INCA (1).pdf de los años antiguos de PerúLA-CIVILIZACION-INCA (1).pdf de los años antiguos de Perú
LA-CIVILIZACION-INCA (1).pdf de los años antiguos de Perú
 
trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......
trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......
trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......
 
Capitulo-1---Introduccion-a-los-circuitos-logicos.pdf
Capitulo-1---Introduccion-a-los-circuitos-logicos.pdfCapitulo-1---Introduccion-a-los-circuitos-logicos.pdf
Capitulo-1---Introduccion-a-los-circuitos-logicos.pdf
 
Estructuras básicas conceptos básicos de programación .pdf
Estructuras básicas conceptos básicos de programación .pdfEstructuras básicas conceptos básicos de programación .pdf
Estructuras básicas conceptos básicos de programación .pdf
 
21 lecciones para el siglo XXI - Yuval Noah Harari
21 lecciones para el siglo XXI - Yuval Noah Harari21 lecciones para el siglo XXI - Yuval Noah Harari
21 lecciones para el siglo XXI - Yuval Noah Harari
 
tecno mapa concp.docx.liceodepartamental
tecno mapa concp.docx.liceodepartamentaltecno mapa concp.docx.liceodepartamental
tecno mapa concp.docx.liceodepartamental
 
Cap a l'eficiència total: DevSecOps i entorns basats en contenidors per a una...
Cap a l'eficiència total: DevSecOps i entorns basats en contenidors per a una...Cap a l'eficiència total: DevSecOps i entorns basats en contenidors per a una...
Cap a l'eficiència total: DevSecOps i entorns basats en contenidors per a una...
 
TAREA ACADEMICA 4.pptx- Derecho empresarial
TAREA ACADEMICA 4.pptx- Derecho empresarialTAREA ACADEMICA 4.pptx- Derecho empresarial
TAREA ACADEMICA 4.pptx- Derecho empresarial
 
analisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdf
analisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdfanalisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdf
analisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdf
 
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
 

Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y aplicaciones en Las Rozas. Nota de Prensa.

  • 1. JORNADA Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y aplicaciones en Las Rozas Las Rozas Innova y Alastria celebraron una jornada en la que se analizaron casos de uso reales de la tecnología blockchain, las claves de la identidad digital y las posibilidades que ofrece Las Rozas para su aplicación. “Los beneficios de la innovación y del uso transversal de blockchain puede tener un impacto exponencial gracias a la colaboración público-privada", señaló Montse Guardia, directora general de Alastria. “Las Rozas está a disposición de la tecnología blockchain. Porque algo tan de futuro, como el blockchain, tiene un aliado en una ciudad tan joven como la nuestra, que quiere aumentar las oportunidades de los jóvenes, mejorar la administración y atraer proyectos escalables en todo el mundo”, apuntó José de la Uz, presidente de Las Rozas Innova y alcalde de la ciudad. 31 de marzo 2021.- “El futuro comienza hoy en Las Rozas” de la mano de la tecnología blockchain. Ésta es una de las conclusiones a las que se llegó en la jornada “Innovar con blockchain en las ciudades. Ideas para lograrlo” organizada por Las Rozas Innova y Alastria. El evento se enmarca dentro del convenio de colaboración firmado en febrero entre la empresa pública de la innovación de Las Rozas y una de las principales asociaciones en Europa que fomenta la economía digital a través del blockchain y cuyo objetivo es impulsar y dar a conocer esta tecnología, sus usos y aplicaciones. La jornada se celebró de forma virtual y congregó a expertos en innovación, emprendedores, técnicos y directivos, tanto del ámbito privado como el público, en torno a distintas mesas redondas y ponencias. Se expusieron distintas aplicaciones de la tecnología blockchain; una tecnología disruptiva que permite aportar seguridad, fiabilidad, confianza y transparencia y que, por tanto, aporta competitividad al sector empresarial, la administración pública y todos los agentes sociales. Comenzó con la intervención de Isabel Pita, directora general de Las Rozas Innova, que fue la encargada de agradecer la elección de Las Rozas como “hub” de aplicación y estudio de esta tecnología, que ya está dando respuesta a muchos de los retos que tiene la sociedad. A continuación, se inició la primera mesa redonda en la que actores públicos y privados analizaron el proyecto DeConfianza, puesto en marcha por Metrovacesa con la colaboración de Data Economy y Add4u, y que se está desarrollando en el Ayuntamiento de Córdoba. Se trata de un sistema basado en blockchain que proporciona seguridad y confianza a los a los clientes actuales y potenciales de promociones inmobiliarias en el proceso de adquisición de una vivienda. Es un canal de información segura y transparente que permite, con solo escanear un código QR con el teléfono móvil, comprobar de manera rápida y sencilla los datos relativos a la promoción en la que estén interesados, como la constructora que realiza las obras, las licencias
  • 2. otorgadas por la Administración Pública, así como otros participantes del proyecto como puede ser el arquitecto, la comercializadora y la entidad financiera, entre otros. En esta mesa, moderada por Montse Guardia, directora general de Alastria, participaron la segunda teniente alcalde delegada de Cultura, Patrimonio Histórico e Innovación del Ayuntamiento de Córdoba, Blanca Torrent Cruz; Carmen Chicharro, directora de Marketing y Comunicación de Metrovacesa; Emilio del Padro, presidente de la Asociación Data Economy y Miguel Ángel Domínguez, CEO de Add4Y. A continuación, Jesús Ruiz, director del Área de Tecnología de Alastria, subrayó en su ponencia “Blockchain desde la experiencia europea” el liderazgo de España en el desarrollo de la primera red blockchain pública-permisionada del mundo y explicó cómo ésta puede ayudar a la coordinación de todos los actores necesarios para mejorar la vida de los ciudadanos. Jesús Ruiz explicó los avances de la iniciativa de la red europea de blockchain, European Blockchain Services Infrastructure (EBSI, por sus siglas en inglés), en la que las redes promovidas por Alastria han servido de referencia internacional. Por último, explicó la necesidad de la red para la existencia de casos de uso de blockchain para que el desarrollo tecnológico tenga aplicaciones concretas en la economía real y por ello agradeció el papel de Las Rozas, como “sandbox” o espacio de prueba de esta tecnología: “El futuro comienza hoy en Las Rozas”, terminó. Identidad digital Uno de los temas centrales del uso de la tecnología blockchain es la identidad digital, es por ello que se abordó en profundidad durante la jornada de Alastria y Las Rozas Innova. Todas las claves de la Identidad Digital soberana, que Alastria trabaja en España y en Europa, tanto en lo relativo a la estandarización como en el desarrollo técnico, fueron desveladas por Ignacio Alamillo y Carlos Pastor Matut, expertos de máximo nivel en el ámbito de la identidad digital basada en blockchain. “En identidad digital, las AAPP pueden ser emisores confiables de credenciales para el intercambio de datos en la economía real", señaló Ignacio Alamillo, mientras Carlos Pastor apuntó que "la identidad digital basada en blockchain devuelve a la ciudadanía el control de sus datos, y está pensada para que las personas la usen para la realización de cualquier gestión tanto con el sector público como privado, desde alquilar un coche hasta pagar los impuestos”. Durante la jornada también se pudo conocer la Mesa de Proyectos de Alastria, de la mano de Antonio Rodríguez Furones, vicepresidente de esta iniciativa que ha puesto en marcha la asociación el pasado mes diciembre para aglutinar, evaluar y acompañar a los asociados de Alastria en la solicitud de los fondos Next Generation de la Unión Europea. Por su parte, Montse Guardia, directora general de Alastria señaló que “los beneficios de la innovación y del uso transversal de blockchain puede tener un impacto exponencial gracias a la colaboración público- privada”. La tecnología blockchain en Las Rozas El director de Innovación de Las Rozas Innova, Javier Peña, desveló algunos de los campos de posible aplicación de la tecnología blockchain en Las Rozas, como puede ser el Plan de gestión eficiente de la Energía que Las Rozas Innova va a poner en marcha para la ciudad, y puso en valor la posibilidad de que los roceños puedan ser propietarios de sus datos mediante la identidad digital soberana: “Es un cambio de paradigma que las administraciones tenemos que apoyar. Nosotros apostamos por ello: en Las Rozas apoyamos la innovación”, apuntó. Por su parte, Raúl Sánchez, director de Alianzas y Estrategia de Las Rozas Innova, subrayó la importancia del trabajo en red y de ser pioneros: “Las Rozas será espacio de aplicación de pilotos con la tecnología más disruptiva que podremos escalar a todo el mundo”. Y para ello, avanzó la convocatoria de un concurso de ideas para la aplicación de la tecnología blockchain en Las Rozas
  • 3. que dé voz y escuche al ecosistema empresarial, tecnológico y emprendedor de la ciudad como de otros lugares del mundo. El alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova, José de la Uz, fue el encargado de clausurar el evento poniendo en valor la ciudad como “sandbox” de innovación, desarrollo tecnológico y aplicación de blockchain. “Si algo queremos en Las Rozas es probar, innovar y aterrizar proyectos. Esta jornada nos impulsa a seguir trabajando para poner a Las Rozas a disposición de esta tecnología. Porque algo tan de futuro como el blockchain, tiene un aliado en una ciudad tan joven como la nuestra que quiere aumentar las oportunidades de los jóvenes, mejorar la administración y atraer proyectos escalables para ser onda expansiva de todo el oeste”, señaló. Comunicación Alastria: Daniela Corredor daniela@alastria.io | +34 658679924 Comunicación Las Rozas Innova: Marta Palacio mpalacio@lasrozasinnova.es +34 625466372
  翻译: