尊敬的 微信汇率:1円 ≈ 0.046166 元 支付宝汇率:1円 ≈ 0.046257元 [退出登录]
SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACIÓN CARLOS VÁZQUEZ
                 METODOLOGÍA                                                 INFORMACIÓN GENERAL

La metodología del curso es eminentemente prácti-                  Organización: Grupo de Trabajo de Pediatría Basada en                                          CURSO DE PEDIATRÍA
ca, estimulando la reflexión de los alumnos, con es-                la Evidencia (GT-PBE) de la Asociación Española de Pe-                                       BASADA EN LA EVIDENCIA
pecial hincapié en el trabajo en grupo, fomentando                 diatría (AEP) y Servicio de Gastroenterología y Nutrición                                        (O EN PRUEBAS
la adquisición de autoconfianza y el desarrollo de un              del Hospital Infantil Universitario La Paz (Madrid). con                                           CIENTÍFICAS)
criterio independiente para realizar búsquedas bi-                 el aval científico de la Fundación Carlos Vázquez para la
bliográficas eficientes e interpretar adecuadamente                Investigación en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica.
la literatura científica.
                                                                   Presentación de solicitudes: El plazo de inscripción comen-                                       Tengamos la
Los talleres de lectura crítica de artículos se realiza-           zara el 1 Marzo del 2012 y se respetará el orden hasta cu-                                       “evidencia” en
rán en aula multifuncional para permitir el trabajo                brir la totalidad de las 40 plazas
                                                                                                                                                                         PAZ
en pequeños grupos y el trabajo de puesta en común.
Semanas previas al inicio del curso los alumnos re-                Dirigido a: Pediatras (médicos adjuntos y médicos residen-
cibirán el material de trabajo (artículos científicos y            tes), personal de enfermería y todo el personal sanitario in-
documentación para el taller) en los que se basarán                teresado del Hospital Infantil La Paz (Madrid).
los talleres.
                                                                   Inscripción: Gratuita
                                    ®




                     Nutribén                                                                                                                                    Viernes 27 abril de 2012
                                                                   • Objetivo general: capacitación del profesional sanitario
                                                                   para que pueda aplicar la metodología de trabajo propuesta                                   Aula Profesor Jaso y aula pequeña del
                                                                                                                                                                 Hospital Infantil Universitario La Paz
        BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN                                     por la medicina basada en pruebas a su trabajo diario, tan-                                                 (Madrid).
                                                                   to en su vertiente asistencial como de investigación.
Si desea inscribirse en el curso, por favor envíe su solicitud a
                                                                   • A partir de la presentación de escenarios clínicos reales, se
la siguiente dirección de correo electrónico:
                                                                   despliega el contenido del seminario a través de los diversos
 mmolina.hulp@salud.madrid.org                                     talleres prácticos que lo componen, con los siguientes obje-
                                                                   tivos específicos:
Indique en su solicitud su nombre y apellidos, el puesto de
trabajo que ocupa, un teléfono de contacto y, si desea, una        1.- Adquisición de los conocimientos y habilidades necesa-
dirección de correo electrónico diferente para el envío de la      rios para formular una pregunta clínica a partir de un esce-
documentación de trabajo y el resto de las notificaciones.         nario clínico concreto.
                                                                   2.- Adquisición de los conocimientos y habilidades necesa-
                                                                   rios para realizar una búsqueda bibliográfica eficiente a
                                                                   partir de las preguntas clínicas previamente formuladas.
                                                                   3.- Adquisición de los conocimientos y habilidades necesa-
                                                                   rios para realizar la lectura crítica de artículos científicos.
PROGRAMA                                              PROGRAMA                                                   DOCENTES

                                                                                                            a) Coordinadores:
9:30 h.                                            13.15-14.00 hs
Inauguración del curso.                            Sistemática de lectura crítica: validez, importancia y   • Manuel Molina Arias. Miembro del Grupo de
Javier Cobas Gamallo. Subdirector Gerente del      aplicabilidad                                            Trabajo de Pediatría basada en la evidencia de la
Hospital Materno-Infantil La Paz.                                                                           Asociación Española de Pediatría.
                                                   María Aparicio Rodrigo.                                  Servicio de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica.
Presentación del curso y EXAMEN previo al curso.   Eduardo Ortega Páez.                                     Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Javier González de Dios. Manuel Molina Arias.                                                               • Javier González de Dios. Miembro del Grupo de
Isabel Polanco Allué.                              14.00-15.30 hs                                           Trabajo de Pediatría basada en la evidencia de la
                                                   Descanso. Comida                                         Asociación Española de Pediatría. Co-director de la
9.45-10.30 hs                                                                                               revista secundaria “Evidencias en Pediatría”.
De la pregunta clínica al paciente                 15.30-17.15 hs                                           Servicio de Pediatría. Hospital General Universitario de
                                                   TALLER DE LECTURA CRÍTICA.                               Alicante. Universidad Miguel Hernández. Alicante.
María Aparicio Rodrigo.                            Todo lo que conviene saber sobre estudios de interven-
Nieves de Lucas García.                            ción terapéutica (el ensayo clínico)                     • Isabel Polanco Allué. Jefe de Servicio de Gas-
                                                                                                            troenterología y Nutrición Pediátrica. Hospital Univer-
10.30-11.15 hs                                     María Aparicio Rodríguez.                                sitario La Paz. Madrid
El método científico en medicina.                  Javier González de Dios.
Tipos de estudios clínicos                         Manuel Molina Arias.                                     b) Ponentes y colaboradores:
                                                                                                            • María Aparicio Rodrigo. Miembro del Grupo
Manuel Molina Arias.                               17.15-17.30 hs                                           de Trabajo de Pediatría basada en la evidencia de la
Eduardo Ortega Páez.                               Conclusiones generales y clausura.                       Asociación Española de Pediatría. Miembro del Con- sejo
                                                                                                            editorial de la revista secundaria “Evidencias en Pe-
11.15-12.00 hs                                     EXAMEN posterior al curso                                diatría”. Centro de Salud Entrevías. Área 1. Madrid.
Fuentes de información bibliográfica
( fuentes primarias, secundarias y terciarias)                                                              • Nieves de Lucas García. Miembro del Grupo de
                                                   Javier González de Dios.
                                                                                                            Trabajo de Pediatría basada en la evidencia de la
                                                   Manuel Molina Arias.
Javier González de Dios.                                                                                    Asociación Española de Pediatría. SAMUR – Pro-
María Luisa Maquedano Martínez.                                                                             tección Civil. Ciudad de Madrid.
                                                   Estructura:
                                                   El curso presencial se estructura en un día (viernes     • María Luisa Maquedano Martínez. Espe-
12.00-12.30 hs                                     27 mañana y tarde). El trabajo práctico se realizará     cialista en Documentación. Biblioteca de Ciencias de la
Descanso. Café.                                    on-line.                                                 Salud. Hospital Universitario La Paz.

12.30-13.15 hs                                                                                              • Eduardo Ortega Páez. Miembro del Grupo de
                                                   Duración: 8 horas. Número de alumnos: 40
Búsquedas en PubMed.                                                                                        Trabajo de Pediatría basada en la evidencia de la
                                                                                                            Asociación Española de Pediatría. Centro de Salud
                                                   Declarado de interés sanitario
María Luisa Maquedano Martínez.                                                                             UGC Macarena. Distrito Metropolitano. Granada.
                                                   Avalado por la AEP y la Fundación Carlos Vázquez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...
Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...
Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...
GNEAUPP.
 
Silabo quirürgico myriam
Silabo quirürgico myriamSilabo quirürgico myriam
Silabo quirürgico myriam
luzlaln79
 
Silabo epidemiologia
Silabo epidemiologiaSilabo epidemiologia
Silabo epidemiologia
facmedunitru
 
Sylabo clinico quirurgico
Sylabo clinico quirurgicoSylabo clinico quirurgico
Sylabo clinico quirurgico
luzlaln79
 
Guía FASE sobre prevención de úlceras por presión
Guía FASE sobre prevención de úlceras por presiónGuía FASE sobre prevención de úlceras por presión
Guía FASE sobre prevención de úlceras por presión
Estrategia de Cuidados de Andalucía
 
Silabo de medico quirurgico ii
Silabo de medico quirurgico iiSilabo de medico quirurgico ii
Silabo de medico quirurgico ii
Maritza Carrasco
 
Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014
Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014
Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014
marcialdaz2013
 
El método clinico
El método clinicoEl método clinico
El método clinico
JonathanHernandez399
 
Sibalo Cirugía I
Sibalo Cirugía ISibalo Cirugía I
Sibalo Cirugía I
facmedunitru
 
Adaptación cultural y validación de la escala de valoración de riesgo de desa...
Adaptación cultural y validación de la escala de valoración de riesgo de desa...Adaptación cultural y validación de la escala de valoración de riesgo de desa...
Adaptación cultural y validación de la escala de valoración de riesgo de desa...
GNEAUPP.
 
Programa Curso MBE Valencia
Programa Curso MBE ValenciaPrograma Curso MBE Valencia
Programa Curso MBE Valencia
Cristobal Buñuel
 
Silabo medicina legal
Silabo medicina legalSilabo medicina legal
Silabo medicina legal
facmedunitru
 
Conferencia consenso Bronquiolitis aguda(i) metodologia y recomendaciones
Conferencia consenso Bronquiolitis aguda(i) metodologia y recomendacionesConferencia consenso Bronquiolitis aguda(i) metodologia y recomendaciones
Conferencia consenso Bronquiolitis aguda(i) metodologia y recomendaciones
Javier González de Dios
 
Prevencion y el tratamiento de las ulceras por presion
Prevencion y el tratamiento de las ulceras por presionPrevencion y el tratamiento de las ulceras por presion
Prevencion y el tratamiento de las ulceras por presion
GNEAUPP.
 
Silabo medicina iii
Silabo medicina iiiSilabo medicina iii
Silabo medicina iii
facmedunitru
 
Prevención de las úlceras por presión: análisis de la implantación de una vía...
Prevención de las úlceras por presión: análisis de la implantación de una vía...Prevención de las úlceras por presión: análisis de la implantación de una vía...
Prevención de las úlceras por presión: análisis de la implantación de una vía...
GNEAUPP.
 
Ciac propositus 34
Ciac propositus 34Ciac propositus 34
Ciac propositus 34
Javier González de Dios
 
Aplicación de una intervención formativa como instrumento esencial para la pr...
Aplicación de una intervención formativa como instrumento esencial para la pr...Aplicación de una intervención formativa como instrumento esencial para la pr...
Aplicación de una intervención formativa como instrumento esencial para la pr...
GNEAUPP.
 
Prevencion y tratamiento de las lesiones por presion
Prevencion y tratamiento de las lesiones por presionPrevencion y tratamiento de las lesiones por presion
Prevencion y tratamiento de las lesiones por presion
GNEAUPP.
 
Medicina basada en pruebas (gestación, parto y puerperio) alicante 2013
Medicina basada en pruebas (gestación, parto y puerperio) alicante 2013Medicina basada en pruebas (gestación, parto y puerperio) alicante 2013
Medicina basada en pruebas (gestación, parto y puerperio) alicante 2013
Javier González de Dios
 

La actualidad más candente (20)

Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...
Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...
Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...
 
Silabo quirürgico myriam
Silabo quirürgico myriamSilabo quirürgico myriam
Silabo quirürgico myriam
 
Silabo epidemiologia
Silabo epidemiologiaSilabo epidemiologia
Silabo epidemiologia
 
Sylabo clinico quirurgico
Sylabo clinico quirurgicoSylabo clinico quirurgico
Sylabo clinico quirurgico
 
Guía FASE sobre prevención de úlceras por presión
Guía FASE sobre prevención de úlceras por presiónGuía FASE sobre prevención de úlceras por presión
Guía FASE sobre prevención de úlceras por presión
 
Silabo de medico quirurgico ii
Silabo de medico quirurgico iiSilabo de medico quirurgico ii
Silabo de medico quirurgico ii
 
Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014
Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014
Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014
 
El método clinico
El método clinicoEl método clinico
El método clinico
 
Sibalo Cirugía I
Sibalo Cirugía ISibalo Cirugía I
Sibalo Cirugía I
 
Adaptación cultural y validación de la escala de valoración de riesgo de desa...
Adaptación cultural y validación de la escala de valoración de riesgo de desa...Adaptación cultural y validación de la escala de valoración de riesgo de desa...
Adaptación cultural y validación de la escala de valoración de riesgo de desa...
 
Programa Curso MBE Valencia
Programa Curso MBE ValenciaPrograma Curso MBE Valencia
Programa Curso MBE Valencia
 
Silabo medicina legal
Silabo medicina legalSilabo medicina legal
Silabo medicina legal
 
Conferencia consenso Bronquiolitis aguda(i) metodologia y recomendaciones
Conferencia consenso Bronquiolitis aguda(i) metodologia y recomendacionesConferencia consenso Bronquiolitis aguda(i) metodologia y recomendaciones
Conferencia consenso Bronquiolitis aguda(i) metodologia y recomendaciones
 
Prevencion y el tratamiento de las ulceras por presion
Prevencion y el tratamiento de las ulceras por presionPrevencion y el tratamiento de las ulceras por presion
Prevencion y el tratamiento de las ulceras por presion
 
Silabo medicina iii
Silabo medicina iiiSilabo medicina iii
Silabo medicina iii
 
Prevención de las úlceras por presión: análisis de la implantación de una vía...
Prevención de las úlceras por presión: análisis de la implantación de una vía...Prevención de las úlceras por presión: análisis de la implantación de una vía...
Prevención de las úlceras por presión: análisis de la implantación de una vía...
 
Ciac propositus 34
Ciac propositus 34Ciac propositus 34
Ciac propositus 34
 
Aplicación de una intervención formativa como instrumento esencial para la pr...
Aplicación de una intervención formativa como instrumento esencial para la pr...Aplicación de una intervención formativa como instrumento esencial para la pr...
Aplicación de una intervención formativa como instrumento esencial para la pr...
 
Prevencion y tratamiento de las lesiones por presion
Prevencion y tratamiento de las lesiones por presionPrevencion y tratamiento de las lesiones por presion
Prevencion y tratamiento de las lesiones por presion
 
Medicina basada en pruebas (gestación, parto y puerperio) alicante 2013
Medicina basada en pruebas (gestación, parto y puerperio) alicante 2013Medicina basada en pruebas (gestación, parto y puerperio) alicante 2013
Medicina basada en pruebas (gestación, parto y puerperio) alicante 2013
 

Destacado

Comentario Da Cantiga Medieval
Comentario Da Cantiga MedievalComentario Da Cantiga Medieval
Comentario Da Cantiga Medievalmaer
 
plantes: albert i jonathan
plantes: albert i jonathanplantes: albert i jonathan
plantes: albert i jonathan
albert_95
 
Modelo de la transformación
Modelo de la transformación Modelo de la transformación
Modelo de la transformación
Luis_lopez_91
 
Two Choices Deux Choix
Two Choices   Deux ChoixTwo Choices   Deux Choix
Two Choices Deux Choixtankmanoj2003
 
Conceptos relativos a la auditoria
Conceptos relativos a la auditoriaConceptos relativos a la auditoria
Conceptos relativos a la auditoria
ivonnegarciagro
 
animales
animalesanimales
animales
guestfa8069
 
El Mundo De Los Cuentos
El Mundo De Los CuentosEl Mundo De Los Cuentos
El Mundo De Los Cuentos
ccalanasp
 
Rms
RmsRms
Excursion loarre curiosidades para subir al blog
Excursion loarre curiosidades para subir al blogExcursion loarre curiosidades para subir al blog
Excursion loarre curiosidades para subir al blog
bascaso
 
Breezes resort & spa trelawny
Breezes resort & spa trelawnyBreezes resort & spa trelawny
Breezes resort & spa trelawny
prestigio-mayorista
 
Internet no tiene limites
Internet no tiene limitesInternet no tiene limites
Internet no tiene limites
astroboy90
 
Cronogramaa!
Cronogramaa!Cronogramaa!
Cronogramaa!
rokas17
 
Sidor acreditación de innovadores
Sidor acreditación de innovadoresSidor acreditación de innovadores
Sidor acreditación de innovadoresnoticiassidor
 
Taller8 alglinging
Taller8 alglingingTaller8 alglinging
Taller8 alglinging
Luis Mendez
 
Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
guestcaef4
 
Las 10mujeres más poderosas del mundo
Las 10mujeres más poderosas del mundoLas 10mujeres más poderosas del mundo
Las 10mujeres más poderosas del mundo
modayan
 
Rubendario2
Rubendario2Rubendario2
Visitanetmovel
VisitanetmovelVisitanetmovel
Visitanetmovelminizao
 

Destacado (20)

Comentario Da Cantiga Medieval
Comentario Da Cantiga MedievalComentario Da Cantiga Medieval
Comentario Da Cantiga Medieval
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
plantes: albert i jonathan
plantes: albert i jonathanplantes: albert i jonathan
plantes: albert i jonathan
 
Modelo de la transformación
Modelo de la transformación Modelo de la transformación
Modelo de la transformación
 
Two Choices Deux Choix
Two Choices   Deux ChoixTwo Choices   Deux Choix
Two Choices Deux Choix
 
Conceptos relativos a la auditoria
Conceptos relativos a la auditoriaConceptos relativos a la auditoria
Conceptos relativos a la auditoria
 
animales
animalesanimales
animales
 
El Mundo De Los Cuentos
El Mundo De Los CuentosEl Mundo De Los Cuentos
El Mundo De Los Cuentos
 
Rms
RmsRms
Rms
 
Excursion loarre curiosidades para subir al blog
Excursion loarre curiosidades para subir al blogExcursion loarre curiosidades para subir al blog
Excursion loarre curiosidades para subir al blog
 
Breezes resort & spa trelawny
Breezes resort & spa trelawnyBreezes resort & spa trelawny
Breezes resort & spa trelawny
 
Internet no tiene limites
Internet no tiene limitesInternet no tiene limites
Internet no tiene limites
 
Cronogramaa!
Cronogramaa!Cronogramaa!
Cronogramaa!
 
Sidor acreditación de innovadores
Sidor acreditación de innovadoresSidor acreditación de innovadores
Sidor acreditación de innovadores
 
Taller8 alglinging
Taller8 alglingingTaller8 alglinging
Taller8 alglinging
 
Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
 
Las 10mujeres más poderosas del mundo
Las 10mujeres más poderosas del mundoLas 10mujeres más poderosas del mundo
Las 10mujeres más poderosas del mundo
 
Error valida super
Error valida superError valida super
Error valida super
 
Rubendario2
Rubendario2Rubendario2
Rubendario2
 
Visitanetmovel
VisitanetmovelVisitanetmovel
Visitanetmovel
 

Similar a Programa curso Pediatría Basada en la Evidencia del Hospital Infantil La Paz

Curso Pediatria basada en pruebas 2011
Curso Pediatria basada en pruebas 2011Curso Pediatria basada en pruebas 2011
Curso Pediatria basada en pruebas 2011
Javier González de Dios
 
Simposio Maracaibo Oct 07
Simposio Maracaibo Oct 07Simposio Maracaibo Oct 07
Simposio Maracaibo Oct 07
Universidad Señor de Sipan
 
Cuestionario 05 y 06 (1)
Cuestionario 05 y 06 (1)Cuestionario 05 y 06 (1)
Cuestionario 05 y 06 (1)
angelyue
 
Conferencia consenso Bronquiolitis aguda_resumen recomendaciones
Conferencia consenso Bronquiolitis aguda_resumen recomendacionesConferencia consenso Bronquiolitis aguda_resumen recomendaciones
Conferencia consenso Bronquiolitis aguda_resumen recomendaciones
Javier González de Dios
 
Formacion e informacion (xix) revistas secundarias
Formacion e informacion (xix) revistas secundariasFormacion e informacion (xix) revistas secundarias
Formacion e informacion (xix) revistas secundarias
Javier González de Dios
 
Introduccion a la enseñanza de la medicina
Introduccion a la enseñanza de la medicinaIntroduccion a la enseñanza de la medicina
Introduccion a la enseñanza de la medicina
Matilde8
 
Fundamentos i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)
Fundamentos  i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)Fundamentos  i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)
Fundamentos i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)
Juan Dominguez Escalante
 
Enfermeria basada en la evidencia y como realizar la busqueda de evidencia ci...
Enfermeria basada en la evidencia y como realizar la busqueda de evidencia ci...Enfermeria basada en la evidencia y como realizar la busqueda de evidencia ci...
Enfermeria basada en la evidencia y como realizar la busqueda de evidencia ci...
csjesusmarin
 
Sylabo clinico quirurgico
Sylabo clinico quirurgicoSylabo clinico quirurgico
Sylabo clinico quirurgico
luzlaln79
 
Presentación pedagogia hospitalaria
Presentación pedagogia hospitalariaPresentación pedagogia hospitalaria
Presentación pedagogia hospitalaria
Maria Del Selva Gonzalez
 
Presentación pedagogia hospitalaria (1)
Presentación pedagogia hospitalaria (1)Presentación pedagogia hospitalaria (1)
Presentación pedagogia hospitalaria (1)
canoruizbelengestioneinnovacion
 
Campo clinico 6 abril
Campo clinico 6 abrilCampo clinico 6 abril
Dialnet la investigacionenenfermeriaroldelaenfermeria-4093900
Dialnet la investigacionenenfermeriaroldelaenfermeria-4093900Dialnet la investigacionenenfermeriaroldelaenfermeria-4093900
Dialnet la investigacionenenfermeriaroldelaenfermeria-4093900
OLIvia rojas bohuytron
 
Boletin medicina jul 2011
Boletin medicina jul 2011Boletin medicina jul 2011
Boletin medicina jul 2011
Franklinmayan17
 
Primer teorico
Primer teoricoPrimer teorico
Primer teorico
Ma Soledad Peña
 
Sibalo pediatria i
Sibalo pediatria iSibalo pediatria i
Sibalo pediatria i
facmedunitru
 
Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
Gabriela Ordoñez Gonzalez
 
Portafolio de-anatomia-diana
Portafolio de-anatomia-dianaPortafolio de-anatomia-diana
Portafolio de-anatomia-diana
DiaanaVaaca
 
Sylabus tmn ii 2012
Sylabus tmn ii  2012Sylabus tmn ii  2012
Sylabus tmn ii 2012
mariadelatorre
 
ENFERMERIA.pptx
ENFERMERIA.pptxENFERMERIA.pptx
ENFERMERIA.pptx
MemOo Santiago Anaya
 

Similar a Programa curso Pediatría Basada en la Evidencia del Hospital Infantil La Paz (20)

Curso Pediatria basada en pruebas 2011
Curso Pediatria basada en pruebas 2011Curso Pediatria basada en pruebas 2011
Curso Pediatria basada en pruebas 2011
 
Simposio Maracaibo Oct 07
Simposio Maracaibo Oct 07Simposio Maracaibo Oct 07
Simposio Maracaibo Oct 07
 
Cuestionario 05 y 06 (1)
Cuestionario 05 y 06 (1)Cuestionario 05 y 06 (1)
Cuestionario 05 y 06 (1)
 
Conferencia consenso Bronquiolitis aguda_resumen recomendaciones
Conferencia consenso Bronquiolitis aguda_resumen recomendacionesConferencia consenso Bronquiolitis aguda_resumen recomendaciones
Conferencia consenso Bronquiolitis aguda_resumen recomendaciones
 
Formacion e informacion (xix) revistas secundarias
Formacion e informacion (xix) revistas secundariasFormacion e informacion (xix) revistas secundarias
Formacion e informacion (xix) revistas secundarias
 
Introduccion a la enseñanza de la medicina
Introduccion a la enseñanza de la medicinaIntroduccion a la enseñanza de la medicina
Introduccion a la enseñanza de la medicina
 
Fundamentos i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)
Fundamentos  i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)Fundamentos  i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)
Fundamentos i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)
 
Enfermeria basada en la evidencia y como realizar la busqueda de evidencia ci...
Enfermeria basada en la evidencia y como realizar la busqueda de evidencia ci...Enfermeria basada en la evidencia y como realizar la busqueda de evidencia ci...
Enfermeria basada en la evidencia y como realizar la busqueda de evidencia ci...
 
Sylabo clinico quirurgico
Sylabo clinico quirurgicoSylabo clinico quirurgico
Sylabo clinico quirurgico
 
Presentación pedagogia hospitalaria
Presentación pedagogia hospitalariaPresentación pedagogia hospitalaria
Presentación pedagogia hospitalaria
 
Presentación pedagogia hospitalaria (1)
Presentación pedagogia hospitalaria (1)Presentación pedagogia hospitalaria (1)
Presentación pedagogia hospitalaria (1)
 
Campo clinico 6 abril
Campo clinico 6 abrilCampo clinico 6 abril
Campo clinico 6 abril
 
Dialnet la investigacionenenfermeriaroldelaenfermeria-4093900
Dialnet la investigacionenenfermeriaroldelaenfermeria-4093900Dialnet la investigacionenenfermeriaroldelaenfermeria-4093900
Dialnet la investigacionenenfermeriaroldelaenfermeria-4093900
 
Boletin medicina jul 2011
Boletin medicina jul 2011Boletin medicina jul 2011
Boletin medicina jul 2011
 
Primer teorico
Primer teoricoPrimer teorico
Primer teorico
 
Sibalo pediatria i
Sibalo pediatria iSibalo pediatria i
Sibalo pediatria i
 
Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
 
Portafolio de-anatomia-diana
Portafolio de-anatomia-dianaPortafolio de-anatomia-diana
Portafolio de-anatomia-diana
 
Sylabus tmn ii 2012
Sylabus tmn ii  2012Sylabus tmn ii  2012
Sylabus tmn ii 2012
 
ENFERMERIA.pptx
ENFERMERIA.pptxENFERMERIA.pptx
ENFERMERIA.pptx
 

Más de Javier González de Dios

Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Javier González de Dios
 
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdfCuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Javier González de Dios
 
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Javier González de Dios
 
La prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo éticoLa prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo ético
Javier González de Dios
 
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
Javier González de Dios
 
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Javier González de Dios
 
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXIa prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
Javier González de Dios
 
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Javier González de Dios
 
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia AbiertaEstrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
Javier González de Dios
 
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a términoNirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Javier González de Dios
 
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evoluciónLa Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
Javier González de Dios
 
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutoresPreparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Javier González de Dios
 
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancerThe value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
Javier González de Dios
 
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabadaLiteratura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
Javier González de Dios
 
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría. Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Javier González de Dios
 
IN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José QueroIN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José Quero
Javier González de Dios
 
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Javier González de Dios
 
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatalHumanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Javier González de Dios
 
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
Javier González de Dios
 
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
Javier González de Dios
 

Más de Javier González de Dios (20)

Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
 
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdfCuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
 
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
 
La prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo éticoLa prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo ético
 
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
 
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
 
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXIa prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
 
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
 
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia AbiertaEstrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
 
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a términoNirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
 
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evoluciónLa Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
 
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutoresPreparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
 
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancerThe value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
 
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabadaLiteratura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
 
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría. Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
 
IN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José QueroIN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José Quero
 
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
 
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatalHumanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
 
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
 
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
 

Último

MANUAL DE PRIMEROS.AUXILIOS PARA TECNICOS EN FARMACIA
MANUAL DE PRIMEROS.AUXILIOS PARA TECNICOS EN FARMACIAMANUAL DE PRIMEROS.AUXILIOS PARA TECNICOS EN FARMACIA
MANUAL DE PRIMEROS.AUXILIOS PARA TECNICOS EN FARMACIA
mjaicocr
 
BRONCOSCOPIA FLEXIBLE DIAGNOSTICA Y TERAPEUTICA.pptx.pdf
BRONCOSCOPIA FLEXIBLE DIAGNOSTICA Y TERAPEUTICA.pptx.pdfBRONCOSCOPIA FLEXIBLE DIAGNOSTICA Y TERAPEUTICA.pptx.pdf
BRONCOSCOPIA FLEXIBLE DIAGNOSTICA Y TERAPEUTICA.pptx.pdf
IvanSalasGaeta
 
Trauma de tórax cirugía general fácill
Trauma de tórax  cirugía general fácillTrauma de tórax  cirugía general fácill
Trauma de tórax cirugía general fácill
javierjosemirandafon
 
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
NUEVA REVISTA FARMA24+ EDICIÓN JUNIO 2024
NUEVA REVISTA FARMA24+ EDICIÓN JUNIO 2024NUEVA REVISTA FARMA24+ EDICIÓN JUNIO 2024
NUEVA REVISTA FARMA24+ EDICIÓN JUNIO 2024
mariaercole
 
Sistemática Hospital Cosme Argerich pdf.
Sistemática Hospital Cosme Argerich pdf.Sistemática Hospital Cosme Argerich pdf.
Sistemática Hospital Cosme Argerich pdf.
CarlosGmez72515
 
Politica-de-Salvaguarda-Infantil-y-Juvenil.pdf
Politica-de-Salvaguarda-Infantil-y-Juvenil.pdfPolitica-de-Salvaguarda-Infantil-y-Juvenil.pdf
Politica-de-Salvaguarda-Infantil-y-Juvenil.pdf
SabrinaValdiviaSalce
 
inyectoterapia lis quito .pdf2024444444444
inyectoterapia lis quito .pdf2024444444444inyectoterapia lis quito .pdf2024444444444
inyectoterapia lis quito .pdf2024444444444
quitolis795
 
URGENCIA Y EMERGENCIA DE PRIMEROS AUXILIOS
URGENCIA Y EMERGENCIA DE  PRIMEROS AUXILIOSURGENCIA Y EMERGENCIA DE  PRIMEROS AUXILIOS
URGENCIA Y EMERGENCIA DE PRIMEROS AUXILIOS
blasfabiola6
 
ITRASLADO DE LA VÌCTIMA-PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ITRASLADO DE LA VÌCTIMA-PRIMEROS AUXILIOS.pptxITRASLADO DE LA VÌCTIMA-PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ITRASLADO DE LA VÌCTIMA-PRIMEROS AUXILIOS.pptx
antoni646guerra
 
SOPORTE VITAL BASICO_FLORES_MEDINA_SILVIA.pdf
SOPORTE VITAL BASICO_FLORES_MEDINA_SILVIA.pdfSOPORTE VITAL BASICO_FLORES_MEDINA_SILVIA.pdf
SOPORTE VITAL BASICO_FLORES_MEDINA_SILVIA.pdf
silvialagatita519
 
Preanalítica, analítica y Posanlítica del laboratorio clinico.pptx
Preanalítica, analítica y Posanlítica del laboratorio clinico.pptxPreanalítica, analítica y Posanlítica del laboratorio clinico.pptx
Preanalítica, analítica y Posanlítica del laboratorio clinico.pptx
AlexRiverCavero
 
HILDEGARD PEPLAU,VIDA-APORTES-Y DEMÁS.docx
HILDEGARD PEPLAU,VIDA-APORTES-Y DEMÁS.docxHILDEGARD PEPLAU,VIDA-APORTES-Y DEMÁS.docx
HILDEGARD PEPLAU,VIDA-APORTES-Y DEMÁS.docx
micaelaale18
 
Presión arterial - Primeros auxilios .
Presión arterial  - Primeros auxilios   .Presión arterial  - Primeros auxilios   .
Presión arterial - Primeros auxilios .
maguinaleoncarolina
 
FISIOPATOLOGIA HEMORRAGIA DIGESTIVA-GRUPO 3A.pdf
FISIOPATOLOGIA HEMORRAGIA DIGESTIVA-GRUPO 3A.pdfFISIOPATOLOGIA HEMORRAGIA DIGESTIVA-GRUPO 3A.pdf
FISIOPATOLOGIA HEMORRAGIA DIGESTIVA-GRUPO 3A.pdf
avasquezluzinda1
 
TEMA SESION 13 CATEGORIZACIÓN DE LA SALUD BB.pptx
TEMA SESION 13 CATEGORIZACIÓN DE LA SALUD BB.pptxTEMA SESION 13 CATEGORIZACIÓN DE LA SALUD BB.pptx
TEMA SESION 13 CATEGORIZACIÓN DE LA SALUD BB.pptx
rodiazvi
 
tomografía axial computarizada facultad de medicina
tomografía axial computarizada facultad de medicinatomografía axial computarizada facultad de medicina
tomografía axial computarizada facultad de medicina
IreneAbanto2
 
laboratorioclinicoyanatomiapatologica.docx
laboratorioclinicoyanatomiapatologica.docxlaboratorioclinicoyanatomiapatologica.docx
laboratorioclinicoyanatomiapatologica.docx
janetaclarimallma
 
Dermatitis exfoliativa /eritrodermia casos frecuentes
Dermatitis exfoliativa /eritrodermia casos frecuentesDermatitis exfoliativa /eritrodermia casos frecuentes
Dermatitis exfoliativa /eritrodermia casos frecuentes
Maira205378
 
PPT GESTIÓN DEL RIESGO GESTIÓN DEL RIESGO
PPT GESTIÓN DEL RIESGO  GESTIÓN DEL RIESGOPPT GESTIÓN DEL RIESGO  GESTIÓN DEL RIESGO
PPT GESTIÓN DEL RIESGO GESTIÓN DEL RIESGO
AnaMariaNuez10
 

Último (20)

MANUAL DE PRIMEROS.AUXILIOS PARA TECNICOS EN FARMACIA
MANUAL DE PRIMEROS.AUXILIOS PARA TECNICOS EN FARMACIAMANUAL DE PRIMEROS.AUXILIOS PARA TECNICOS EN FARMACIA
MANUAL DE PRIMEROS.AUXILIOS PARA TECNICOS EN FARMACIA
 
BRONCOSCOPIA FLEXIBLE DIAGNOSTICA Y TERAPEUTICA.pptx.pdf
BRONCOSCOPIA FLEXIBLE DIAGNOSTICA Y TERAPEUTICA.pptx.pdfBRONCOSCOPIA FLEXIBLE DIAGNOSTICA Y TERAPEUTICA.pptx.pdf
BRONCOSCOPIA FLEXIBLE DIAGNOSTICA Y TERAPEUTICA.pptx.pdf
 
Trauma de tórax cirugía general fácill
Trauma de tórax  cirugía general fácillTrauma de tórax  cirugía general fácill
Trauma de tórax cirugía general fácill
 
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
 
NUEVA REVISTA FARMA24+ EDICIÓN JUNIO 2024
NUEVA REVISTA FARMA24+ EDICIÓN JUNIO 2024NUEVA REVISTA FARMA24+ EDICIÓN JUNIO 2024
NUEVA REVISTA FARMA24+ EDICIÓN JUNIO 2024
 
Sistemática Hospital Cosme Argerich pdf.
Sistemática Hospital Cosme Argerich pdf.Sistemática Hospital Cosme Argerich pdf.
Sistemática Hospital Cosme Argerich pdf.
 
Politica-de-Salvaguarda-Infantil-y-Juvenil.pdf
Politica-de-Salvaguarda-Infantil-y-Juvenil.pdfPolitica-de-Salvaguarda-Infantil-y-Juvenil.pdf
Politica-de-Salvaguarda-Infantil-y-Juvenil.pdf
 
inyectoterapia lis quito .pdf2024444444444
inyectoterapia lis quito .pdf2024444444444inyectoterapia lis quito .pdf2024444444444
inyectoterapia lis quito .pdf2024444444444
 
URGENCIA Y EMERGENCIA DE PRIMEROS AUXILIOS
URGENCIA Y EMERGENCIA DE  PRIMEROS AUXILIOSURGENCIA Y EMERGENCIA DE  PRIMEROS AUXILIOS
URGENCIA Y EMERGENCIA DE PRIMEROS AUXILIOS
 
ITRASLADO DE LA VÌCTIMA-PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ITRASLADO DE LA VÌCTIMA-PRIMEROS AUXILIOS.pptxITRASLADO DE LA VÌCTIMA-PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ITRASLADO DE LA VÌCTIMA-PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
SOPORTE VITAL BASICO_FLORES_MEDINA_SILVIA.pdf
SOPORTE VITAL BASICO_FLORES_MEDINA_SILVIA.pdfSOPORTE VITAL BASICO_FLORES_MEDINA_SILVIA.pdf
SOPORTE VITAL BASICO_FLORES_MEDINA_SILVIA.pdf
 
Preanalítica, analítica y Posanlítica del laboratorio clinico.pptx
Preanalítica, analítica y Posanlítica del laboratorio clinico.pptxPreanalítica, analítica y Posanlítica del laboratorio clinico.pptx
Preanalítica, analítica y Posanlítica del laboratorio clinico.pptx
 
HILDEGARD PEPLAU,VIDA-APORTES-Y DEMÁS.docx
HILDEGARD PEPLAU,VIDA-APORTES-Y DEMÁS.docxHILDEGARD PEPLAU,VIDA-APORTES-Y DEMÁS.docx
HILDEGARD PEPLAU,VIDA-APORTES-Y DEMÁS.docx
 
Presión arterial - Primeros auxilios .
Presión arterial  - Primeros auxilios   .Presión arterial  - Primeros auxilios   .
Presión arterial - Primeros auxilios .
 
FISIOPATOLOGIA HEMORRAGIA DIGESTIVA-GRUPO 3A.pdf
FISIOPATOLOGIA HEMORRAGIA DIGESTIVA-GRUPO 3A.pdfFISIOPATOLOGIA HEMORRAGIA DIGESTIVA-GRUPO 3A.pdf
FISIOPATOLOGIA HEMORRAGIA DIGESTIVA-GRUPO 3A.pdf
 
TEMA SESION 13 CATEGORIZACIÓN DE LA SALUD BB.pptx
TEMA SESION 13 CATEGORIZACIÓN DE LA SALUD BB.pptxTEMA SESION 13 CATEGORIZACIÓN DE LA SALUD BB.pptx
TEMA SESION 13 CATEGORIZACIÓN DE LA SALUD BB.pptx
 
tomografía axial computarizada facultad de medicina
tomografía axial computarizada facultad de medicinatomografía axial computarizada facultad de medicina
tomografía axial computarizada facultad de medicina
 
laboratorioclinicoyanatomiapatologica.docx
laboratorioclinicoyanatomiapatologica.docxlaboratorioclinicoyanatomiapatologica.docx
laboratorioclinicoyanatomiapatologica.docx
 
Dermatitis exfoliativa /eritrodermia casos frecuentes
Dermatitis exfoliativa /eritrodermia casos frecuentesDermatitis exfoliativa /eritrodermia casos frecuentes
Dermatitis exfoliativa /eritrodermia casos frecuentes
 
PPT GESTIÓN DEL RIESGO GESTIÓN DEL RIESGO
PPT GESTIÓN DEL RIESGO  GESTIÓN DEL RIESGOPPT GESTIÓN DEL RIESGO  GESTIÓN DEL RIESGO
PPT GESTIÓN DEL RIESGO GESTIÓN DEL RIESGO
 

Programa curso Pediatría Basada en la Evidencia del Hospital Infantil La Paz

  • 1. FUNDACIÓN CARLOS VÁZQUEZ METODOLOGÍA INFORMACIÓN GENERAL La metodología del curso es eminentemente prácti- Organización: Grupo de Trabajo de Pediatría Basada en CURSO DE PEDIATRÍA ca, estimulando la reflexión de los alumnos, con es- la Evidencia (GT-PBE) de la Asociación Española de Pe- BASADA EN LA EVIDENCIA pecial hincapié en el trabajo en grupo, fomentando diatría (AEP) y Servicio de Gastroenterología y Nutrición (O EN PRUEBAS la adquisición de autoconfianza y el desarrollo de un del Hospital Infantil Universitario La Paz (Madrid). con CIENTÍFICAS) criterio independiente para realizar búsquedas bi- el aval científico de la Fundación Carlos Vázquez para la bliográficas eficientes e interpretar adecuadamente Investigación en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. la literatura científica. Presentación de solicitudes: El plazo de inscripción comen- Tengamos la Los talleres de lectura crítica de artículos se realiza- zara el 1 Marzo del 2012 y se respetará el orden hasta cu- “evidencia” en rán en aula multifuncional para permitir el trabajo brir la totalidad de las 40 plazas PAZ en pequeños grupos y el trabajo de puesta en común. Semanas previas al inicio del curso los alumnos re- Dirigido a: Pediatras (médicos adjuntos y médicos residen- cibirán el material de trabajo (artículos científicos y tes), personal de enfermería y todo el personal sanitario in- documentación para el taller) en los que se basarán teresado del Hospital Infantil La Paz (Madrid). los talleres. Inscripción: Gratuita ® Nutribén Viernes 27 abril de 2012 • Objetivo general: capacitación del profesional sanitario para que pueda aplicar la metodología de trabajo propuesta Aula Profesor Jaso y aula pequeña del Hospital Infantil Universitario La Paz BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN por la medicina basada en pruebas a su trabajo diario, tan- (Madrid). to en su vertiente asistencial como de investigación. Si desea inscribirse en el curso, por favor envíe su solicitud a • A partir de la presentación de escenarios clínicos reales, se la siguiente dirección de correo electrónico: despliega el contenido del seminario a través de los diversos mmolina.hulp@salud.madrid.org talleres prácticos que lo componen, con los siguientes obje- tivos específicos: Indique en su solicitud su nombre y apellidos, el puesto de trabajo que ocupa, un teléfono de contacto y, si desea, una 1.- Adquisición de los conocimientos y habilidades necesa- dirección de correo electrónico diferente para el envío de la rios para formular una pregunta clínica a partir de un esce- documentación de trabajo y el resto de las notificaciones. nario clínico concreto. 2.- Adquisición de los conocimientos y habilidades necesa- rios para realizar una búsqueda bibliográfica eficiente a partir de las preguntas clínicas previamente formuladas. 3.- Adquisición de los conocimientos y habilidades necesa- rios para realizar la lectura crítica de artículos científicos.
  • 2. PROGRAMA PROGRAMA DOCENTES a) Coordinadores: 9:30 h. 13.15-14.00 hs Inauguración del curso. Sistemática de lectura crítica: validez, importancia y • Manuel Molina Arias. Miembro del Grupo de Javier Cobas Gamallo. Subdirector Gerente del aplicabilidad Trabajo de Pediatría basada en la evidencia de la Hospital Materno-Infantil La Paz. Asociación Española de Pediatría. María Aparicio Rodrigo. Servicio de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. Presentación del curso y EXAMEN previo al curso. Eduardo Ortega Páez. Hospital Universitario La Paz. Madrid. Javier González de Dios. Manuel Molina Arias. • Javier González de Dios. Miembro del Grupo de Isabel Polanco Allué. 14.00-15.30 hs Trabajo de Pediatría basada en la evidencia de la Descanso. Comida Asociación Española de Pediatría. Co-director de la 9.45-10.30 hs revista secundaria “Evidencias en Pediatría”. De la pregunta clínica al paciente 15.30-17.15 hs Servicio de Pediatría. Hospital General Universitario de TALLER DE LECTURA CRÍTICA. Alicante. Universidad Miguel Hernández. Alicante. María Aparicio Rodrigo. Todo lo que conviene saber sobre estudios de interven- Nieves de Lucas García. ción terapéutica (el ensayo clínico) • Isabel Polanco Allué. Jefe de Servicio de Gas- troenterología y Nutrición Pediátrica. Hospital Univer- 10.30-11.15 hs María Aparicio Rodríguez. sitario La Paz. Madrid El método científico en medicina. Javier González de Dios. Tipos de estudios clínicos Manuel Molina Arias. b) Ponentes y colaboradores: • María Aparicio Rodrigo. Miembro del Grupo Manuel Molina Arias. 17.15-17.30 hs de Trabajo de Pediatría basada en la evidencia de la Eduardo Ortega Páez. Conclusiones generales y clausura. Asociación Española de Pediatría. Miembro del Con- sejo editorial de la revista secundaria “Evidencias en Pe- 11.15-12.00 hs EXAMEN posterior al curso diatría”. Centro de Salud Entrevías. Área 1. Madrid. Fuentes de información bibliográfica ( fuentes primarias, secundarias y terciarias) • Nieves de Lucas García. Miembro del Grupo de Javier González de Dios. Trabajo de Pediatría basada en la evidencia de la Manuel Molina Arias. Javier González de Dios. Asociación Española de Pediatría. SAMUR – Pro- María Luisa Maquedano Martínez. tección Civil. Ciudad de Madrid. Estructura: El curso presencial se estructura en un día (viernes • María Luisa Maquedano Martínez. Espe- 12.00-12.30 hs 27 mañana y tarde). El trabajo práctico se realizará cialista en Documentación. Biblioteca de Ciencias de la Descanso. Café. on-line. Salud. Hospital Universitario La Paz. 12.30-13.15 hs • Eduardo Ortega Páez. Miembro del Grupo de Duración: 8 horas. Número de alumnos: 40 Búsquedas en PubMed. Trabajo de Pediatría basada en la evidencia de la Asociación Española de Pediatría. Centro de Salud Declarado de interés sanitario María Luisa Maquedano Martínez. UGC Macarena. Distrito Metropolitano. Granada. Avalado por la AEP y la Fundación Carlos Vázquez
  翻译: