尊敬的 微信汇率:1円 ≈ 0.046239 元 支付宝汇率:1円 ≈ 0.04633元 [退出登录]
SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN CARACAS
MECANICA DE FLUIDO II 42- S.A.I.A
ALUMNO
RAFAEL RICO C.I.:19.027.383
CARACAS, ENERO 2016
Calculo de energía especifica
• La energía específica en la sección de un canal se define como la energía por
peso de agua en cualquier sección de un canal medida con respecto al fondo del
mismo.1
• La energía específica de una sección de un canal puede ser expresada como:
donde:
d = profundidad a partir de la superficie libre de líquido o espejo (SSL) hasta la
plantilla o fondo del canal.
θ= Ángulo medido a partir de la pendiente del canal respecto a la horizontal.
La energía específica de una sección de un canal con pendiente pequeña (θ≈0)
puede ser expresada como:
Por tanto, la energía total de una sección de un canal (con z≠0), puede expresarse
como:
donde:
H = Energía total por unidad de peso.
E = Energía específica del flujo, o energía medida con respecto al fondo del canal.
V = velocidad del fluido en la sección considerada.
y = presión hidrostática en el fondo o la altura de la lámina de agua.
g = aceleración gravitatoria.
z = altura en la dirección de la gravedad desde una cota de referencia.
α= coeficiente que compensa la diferencia de velocidad de cada una de las líneas de flujo
también conocido como el coeficiente de Coriolis.
Cantidad de movimiento que se dan
dentro de un canal
Sea el flujo estacionario de un fluido
incomprensible en un canal abierto, Aplicando
la ecuación de balance de cantidad de
movimiento proyectada según la dirección del
flujo, se obtiene con la siguiente ecuación:
Formulas de ecuaciones:
• Ecuación Manning : es una evolución de la fórmula de Chézy para el cálculo de la
velocidad del agua en canales abierto y tuberías, propuesta por el ingeniero irlandés
• Ecuación chezy : La fórmula de Chézy, desarrollada por el ingeniero francés
Antoine de Chézy, conocido internacionalmente por su contribución a la hidráulica de
los canales abiertos, es la primera fórmula de fricción que se conoce.
C = coeficiente de rugosida
R(h) = radio hidráulico, en m, función del tirante hidráulico h
n= es un parámetro que depende de la rugosidad de la pared
V(h) = velocidad media del agua en m/s, que es función del tirante hidráulico h
S = la pendiente de la línea de agua en m/m
A = área de la sección del flujo de agua
Q(h) = Caudal del agua en m3/s
• Ecuación Bazin: Se conoce como fórmula de Bazin o expresión de Bazin,
denominación adoptada en honor de Henri Bazin, a la definición, mediante ensayos
de laboratorio, que permite determinar el coeficiente C o coeficiente de Chézy que se
utiliza en la determinación de la velocidad media en un canal abierto y, en
consecuencia, permite calcular el caudal utilizando la fórmula de Chézy.
donde:
m = parámetro que depende de la rugosidad de la pared
R = radio hidráulico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de sifon final
Informe de sifon finalInforme de sifon final
Informe de sifon final
Yzabelita Ore Meza
 
14 analisis de maximas avenidas
14 analisis de maximas avenidas14 analisis de maximas avenidas
14 analisis de maximas avenidas
Juan Soto
 
Cálculo de alcantarillas
Cálculo de alcantarillasCálculo de alcantarillas
Cálculo de alcantarillas
Javier Morales
 
Memoria de calculo 1.0
Memoria de calculo 1.0Memoria de calculo 1.0
Memoria de calculo 1.0
sadkiel2358
 
Fpu y diseño de canales
Fpu y diseño de canalesFpu y diseño de canales
Fpu y diseño de canales
Manuel García Naranjo B.
 
Problemas de resistencia de materiales miroliubov
Problemas de resistencia de materiales   miroliubovProblemas de resistencia de materiales   miroliubov
Problemas de resistencia de materiales miroliubov
Jose Corbacho
 
Metodos probabilisticos de Hidrologia
Metodos probabilisticos de HidrologiaMetodos probabilisticos de Hidrologia
Metodos probabilisticos de Hidrologia
Freddy Svv
 
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Irving Rujano
 
Cantidad de movimiento y salto hidraulico
Cantidad de movimiento y salto hidraulicoCantidad de movimiento y salto hidraulico
Cantidad de movimiento y salto hidraulico
Pyerre Espinoza Ramos
 
234729564 guia-tematica-mecanica-de-suelos-ii
234729564 guia-tematica-mecanica-de-suelos-ii234729564 guia-tematica-mecanica-de-suelos-ii
234729564 guia-tematica-mecanica-de-suelos-ii
Alexander Diaz Hurtado
 
RESALTO HIDRAULICO
RESALTO HIDRAULICORESALTO HIDRAULICO
RESALTO HIDRAULICO
JoelFabricio2
 
105256711 seccion-4-obras-de-toma-diseno-de-canales-y-estructuras-especiales
105256711 seccion-4-obras-de-toma-diseno-de-canales-y-estructuras-especiales105256711 seccion-4-obras-de-toma-diseno-de-canales-y-estructuras-especiales
105256711 seccion-4-obras-de-toma-diseno-de-canales-y-estructuras-especiales
Soledad Cabrera Anahua
 
Diseño colchon disipador, enrocados y zampeado
Diseño colchon disipador, enrocados y zampeadoDiseño colchon disipador, enrocados y zampeado
Diseño colchon disipador, enrocados y zampeado
Franklin Aguilar Ventura
 
Presa de graveda
Presa de gravedaPresa de graveda
1. estudio hidrológico
1. estudio hidrológico1. estudio hidrológico
1. estudio hidrológico
jcbeltran1133
 
Diseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifonesDiseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifones
Giovene Pérez
 
Ejercicios tema 4
Ejercicios tema 4 Ejercicios tema 4
Ejercicios tema 4
Miguel Rosas
 
Vertederos....HIDRÁULICA...
Vertederos....HIDRÁULICA...Vertederos....HIDRÁULICA...
Vertederos....HIDRÁULICA...
JHON ROSAS TAFUR
 
ENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
ENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTOENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
ENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
vramirez492
 
Hidraulica de pozos
Hidraulica de pozosHidraulica de pozos
Hidraulica de pozos
Propia
 

La actualidad más candente (20)

Informe de sifon final
Informe de sifon finalInforme de sifon final
Informe de sifon final
 
14 analisis de maximas avenidas
14 analisis de maximas avenidas14 analisis de maximas avenidas
14 analisis de maximas avenidas
 
Cálculo de alcantarillas
Cálculo de alcantarillasCálculo de alcantarillas
Cálculo de alcantarillas
 
Memoria de calculo 1.0
Memoria de calculo 1.0Memoria de calculo 1.0
Memoria de calculo 1.0
 
Fpu y diseño de canales
Fpu y diseño de canalesFpu y diseño de canales
Fpu y diseño de canales
 
Problemas de resistencia de materiales miroliubov
Problemas de resistencia de materiales   miroliubovProblemas de resistencia de materiales   miroliubov
Problemas de resistencia de materiales miroliubov
 
Metodos probabilisticos de Hidrologia
Metodos probabilisticos de HidrologiaMetodos probabilisticos de Hidrologia
Metodos probabilisticos de Hidrologia
 
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
 
Cantidad de movimiento y salto hidraulico
Cantidad de movimiento y salto hidraulicoCantidad de movimiento y salto hidraulico
Cantidad de movimiento y salto hidraulico
 
234729564 guia-tematica-mecanica-de-suelos-ii
234729564 guia-tematica-mecanica-de-suelos-ii234729564 guia-tematica-mecanica-de-suelos-ii
234729564 guia-tematica-mecanica-de-suelos-ii
 
RESALTO HIDRAULICO
RESALTO HIDRAULICORESALTO HIDRAULICO
RESALTO HIDRAULICO
 
105256711 seccion-4-obras-de-toma-diseno-de-canales-y-estructuras-especiales
105256711 seccion-4-obras-de-toma-diseno-de-canales-y-estructuras-especiales105256711 seccion-4-obras-de-toma-diseno-de-canales-y-estructuras-especiales
105256711 seccion-4-obras-de-toma-diseno-de-canales-y-estructuras-especiales
 
Diseño colchon disipador, enrocados y zampeado
Diseño colchon disipador, enrocados y zampeadoDiseño colchon disipador, enrocados y zampeado
Diseño colchon disipador, enrocados y zampeado
 
Presa de graveda
Presa de gravedaPresa de graveda
Presa de graveda
 
1. estudio hidrológico
1. estudio hidrológico1. estudio hidrológico
1. estudio hidrológico
 
Diseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifonesDiseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifones
 
Ejercicios tema 4
Ejercicios tema 4 Ejercicios tema 4
Ejercicios tema 4
 
Vertederos....HIDRÁULICA...
Vertederos....HIDRÁULICA...Vertederos....HIDRÁULICA...
Vertederos....HIDRÁULICA...
 
ENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
ENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTOENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
ENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
 
Hidraulica de pozos
Hidraulica de pozosHidraulica de pozos
Hidraulica de pozos
 

Destacado

Energia Especifica y Cantidad de Movimiento
Energia Especifica y Cantidad de MovimientoEnergia Especifica y Cantidad de Movimiento
Energia Especifica y Cantidad de Movimiento
Jesus Paredes
 
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZHIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
Carlos Pajuelo
 
Energia especifica Arianna gonzalez2016
Energia especifica Arianna gonzalez2016Energia especifica Arianna gonzalez2016
Energia especifica Arianna gonzalez2016
Annaira Rodriguez
 
Energia especifica
Energia especificaEnergia especifica
Energia especifica
LuisLinares2910
 
Energía especifica y cantidad de movimiento en canales. Por vicente Mendoza.
Energía especifica y cantidad de movimiento en canales. Por vicente Mendoza.Energía especifica y cantidad de movimiento en canales. Por vicente Mendoza.
Energía especifica y cantidad de movimiento en canales. Por vicente Mendoza.
Vicente Km
 
Presentación1 energia especifica
Presentación1 energia especificaPresentación1 energia especifica
Presentación1 energia especifica
macielochu
 
Energía especifica en canales abiertos
Energía especifica en canales abiertosEnergía especifica en canales abiertos
Energía especifica en canales abiertos
Gabriel Rodriguez
 
Principios de ingeniería de costas
Principios de ingeniería de costasPrincipios de ingeniería de costas
Principios de ingeniería de costas
Manuel García Naranjo B.
 
La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...
La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...
La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...
Manuel García Naranjo B.
 
Infiltración
InfiltraciónInfiltración
Infiltración
Jǝff Zǝróŋ M'
 
Hidrologia infiltracion
Hidrologia infiltracionHidrologia infiltracion
Hidrologia infiltracion
wendyportilla
 
Energia específica
Energia específicaEnergia específica
Energia específica
Manuel García Naranjo B.
 
Estadistica aplicada a la hidrologia
Estadistica aplicada a la hidrologiaEstadistica aplicada a la hidrologia
Estadistica aplicada a la hidrologia
Victor Freddy Condori Mamani
 
Estimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximosEstimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximos
Manuel García Naranjo B.
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
Gabriel Becerra Salazar
 
Diagrama de causa efecto
Diagrama de causa    efectoDiagrama de causa    efecto
Diagrama de causa efecto
oscarreyesnova
 
Libro de hidraulica de canales (maximo villon)
Libro de hidraulica de canales (maximo villon)Libro de hidraulica de canales (maximo villon)
Libro de hidraulica de canales (maximo villon)
SIMON MELGAREJO
 
Libro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrialLibro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrial
Jorge Gamarra Tolentino
 

Destacado (18)

Energia Especifica y Cantidad de Movimiento
Energia Especifica y Cantidad de MovimientoEnergia Especifica y Cantidad de Movimiento
Energia Especifica y Cantidad de Movimiento
 
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZHIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
 
Energia especifica Arianna gonzalez2016
Energia especifica Arianna gonzalez2016Energia especifica Arianna gonzalez2016
Energia especifica Arianna gonzalez2016
 
Energia especifica
Energia especificaEnergia especifica
Energia especifica
 
Energía especifica y cantidad de movimiento en canales. Por vicente Mendoza.
Energía especifica y cantidad de movimiento en canales. Por vicente Mendoza.Energía especifica y cantidad de movimiento en canales. Por vicente Mendoza.
Energía especifica y cantidad de movimiento en canales. Por vicente Mendoza.
 
Presentación1 energia especifica
Presentación1 energia especificaPresentación1 energia especifica
Presentación1 energia especifica
 
Energía especifica en canales abiertos
Energía especifica en canales abiertosEnergía especifica en canales abiertos
Energía especifica en canales abiertos
 
Principios de ingeniería de costas
Principios de ingeniería de costasPrincipios de ingeniería de costas
Principios de ingeniería de costas
 
La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...
La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...
La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...
 
Infiltración
InfiltraciónInfiltración
Infiltración
 
Hidrologia infiltracion
Hidrologia infiltracionHidrologia infiltracion
Hidrologia infiltracion
 
Energia específica
Energia específicaEnergia específica
Energia específica
 
Estadistica aplicada a la hidrologia
Estadistica aplicada a la hidrologiaEstadistica aplicada a la hidrologia
Estadistica aplicada a la hidrologia
 
Estimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximosEstimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximos
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Diagrama de causa efecto
Diagrama de causa    efectoDiagrama de causa    efecto
Diagrama de causa efecto
 
Libro de hidraulica de canales (maximo villon)
Libro de hidraulica de canales (maximo villon)Libro de hidraulica de canales (maximo villon)
Libro de hidraulica de canales (maximo villon)
 
Libro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrialLibro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrial
 

Similar a Energia especifica

Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canalEnergía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
240789j
 
Cristinaduin mecanica
Cristinaduin mecanicaCristinaduin mecanica
Cristinaduin mecanica
2804900
 
Cristinaduin mecanica
Cristinaduin mecanicaCristinaduin mecanica
Cristinaduin mecanica
cristina Duin
 
Flujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertosFlujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertos
Alexandra Primera
 
Flujo en canales (fluidos ii) leonardo
Flujo en canales (fluidos ii) leonardoFlujo en canales (fluidos ii) leonardo
Flujo en canales (fluidos ii) leonardo
Alexandra Primera
 
Energia especifica y cantidad de movimientos en un caudal ( formulas de mann...
Energia especifica y cantidad de movimientos  en un caudal ( formulas de mann...Energia especifica y cantidad de movimientos  en un caudal ( formulas de mann...
Energia especifica y cantidad de movimientos en un caudal ( formulas de mann...
mario velis zambrano
 
Energia especifica y cantidad de movimiento
Energia especifica y cantidad de movimientoEnergia especifica y cantidad de movimiento
Energia especifica y cantidad de movimiento
emilyjim
 
Maibely salcedo fluidos
Maibely salcedo fluidosMaibely salcedo fluidos
Maibely salcedo fluidos
MaibelySalcedo
 
Energia especifica Arianna Gonzalez
Energia especifica Arianna GonzalezEnergia especifica Arianna Gonzalez
Energia especifica Arianna Gonzalez
Annaira Rodriguez
 
Presentacion fluidos en canales
Presentacion fluidos en canalesPresentacion fluidos en canales
Presentacion fluidos en canales
Elvir Peraza
 
Fluidos 2
Fluidos 2Fluidos 2
Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...
Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...
Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...
yasni29
 
Problemas presentados en el diseño de canales
Problemas presentados en el diseño de canalesProblemas presentados en el diseño de canales
Problemas presentados en el diseño de canales
Giovene Pérez
 
Energia Especifica
Energia EspecificaEnergia Especifica
Energia Especifica
Annaira Rodriguez
 
Maria salamanca perez
Maria salamanca perez Maria salamanca perez
Maria salamanca perez
maria salamanca
 
5.1. MATERIAL COMPLEMENTARIO SESION 15(1).pptx
5.1. MATERIAL COMPLEMENTARIO SESION 15(1).pptx5.1. MATERIAL COMPLEMENTARIO SESION 15(1).pptx
5.1. MATERIAL COMPLEMENTARIO SESION 15(1).pptx
JOSLUISCALLATAENRIQU
 
Informe vertederos scrib
Informe vertederos  scribInforme vertederos  scrib
Informe vertederos scrib
pedro valle
 
DIAPO-Orificios-Compuertas-y-Vertederos.pptx
DIAPO-Orificios-Compuertas-y-Vertederos.pptxDIAPO-Orificios-Compuertas-y-Vertederos.pptx
DIAPO-Orificios-Compuertas-y-Vertederos.pptx
RodrigoCalleAlfaro
 
Barraje (1)
Barraje (1)Barraje (1)
Flujo haciazanjas pozos-1
Flujo haciazanjas pozos-1Flujo haciazanjas pozos-1
Flujo haciazanjas pozos-1
PRZ INGENIEROS SAC
 

Similar a Energia especifica (20)

Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canalEnergía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
 
Cristinaduin mecanica
Cristinaduin mecanicaCristinaduin mecanica
Cristinaduin mecanica
 
Cristinaduin mecanica
Cristinaduin mecanicaCristinaduin mecanica
Cristinaduin mecanica
 
Flujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertosFlujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertos
 
Flujo en canales (fluidos ii) leonardo
Flujo en canales (fluidos ii) leonardoFlujo en canales (fluidos ii) leonardo
Flujo en canales (fluidos ii) leonardo
 
Energia especifica y cantidad de movimientos en un caudal ( formulas de mann...
Energia especifica y cantidad de movimientos  en un caudal ( formulas de mann...Energia especifica y cantidad de movimientos  en un caudal ( formulas de mann...
Energia especifica y cantidad de movimientos en un caudal ( formulas de mann...
 
Energia especifica y cantidad de movimiento
Energia especifica y cantidad de movimientoEnergia especifica y cantidad de movimiento
Energia especifica y cantidad de movimiento
 
Maibely salcedo fluidos
Maibely salcedo fluidosMaibely salcedo fluidos
Maibely salcedo fluidos
 
Energia especifica Arianna Gonzalez
Energia especifica Arianna GonzalezEnergia especifica Arianna Gonzalez
Energia especifica Arianna Gonzalez
 
Presentacion fluidos en canales
Presentacion fluidos en canalesPresentacion fluidos en canales
Presentacion fluidos en canales
 
Fluidos 2
Fluidos 2Fluidos 2
Fluidos 2
 
Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...
Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...
Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...
 
Problemas presentados en el diseño de canales
Problemas presentados en el diseño de canalesProblemas presentados en el diseño de canales
Problemas presentados en el diseño de canales
 
Energia Especifica
Energia EspecificaEnergia Especifica
Energia Especifica
 
Maria salamanca perez
Maria salamanca perez Maria salamanca perez
Maria salamanca perez
 
5.1. MATERIAL COMPLEMENTARIO SESION 15(1).pptx
5.1. MATERIAL COMPLEMENTARIO SESION 15(1).pptx5.1. MATERIAL COMPLEMENTARIO SESION 15(1).pptx
5.1. MATERIAL COMPLEMENTARIO SESION 15(1).pptx
 
Informe vertederos scrib
Informe vertederos  scribInforme vertederos  scrib
Informe vertederos scrib
 
DIAPO-Orificios-Compuertas-y-Vertederos.pptx
DIAPO-Orificios-Compuertas-y-Vertederos.pptxDIAPO-Orificios-Compuertas-y-Vertederos.pptx
DIAPO-Orificios-Compuertas-y-Vertederos.pptx
 
Barraje (1)
Barraje (1)Barraje (1)
Barraje (1)
 
Flujo haciazanjas pozos-1
Flujo haciazanjas pozos-1Flujo haciazanjas pozos-1
Flujo haciazanjas pozos-1
 

Último

PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTEPERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
SantaCatalinaHojaRed2
 
PROYECTO INTEGRADOR LAS TIC EN LA SOCIEDAD.pptx
PROYECTO INTEGRADOR LAS TIC EN LA SOCIEDAD.pptxPROYECTO INTEGRADOR LAS TIC EN LA SOCIEDAD.pptx
PROYECTO INTEGRADOR LAS TIC EN LA SOCIEDAD.pptx
241558755
 
El Desarrollo del Coaching y el Mentoring Ccesa007.pdf
El Desarrollo del Coaching y el Mentoring  Ccesa007.pdfEl Desarrollo del Coaching y el Mentoring  Ccesa007.pdf
El Desarrollo del Coaching y el Mentoring Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
OBSERVACIONES POR CAMPOS FORMATIVOS XOCHITL CRUZ PRONALEES.pdf
OBSERVACIONES POR CAMPOS FORMATIVOS XOCHITL CRUZ PRONALEES.pdfOBSERVACIONES POR CAMPOS FORMATIVOS XOCHITL CRUZ PRONALEES.pdf
OBSERVACIONES POR CAMPOS FORMATIVOS XOCHITL CRUZ PRONALEES.pdf
justinomorales8
 
EMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdf
EMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdfEMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdf
EMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdf
PaolaDanielaToscano1
 
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdfComprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
raulflores630681
 
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
machalaecuador2023
 
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
LuanaJaime1
 
5680815-recomendaciones-para-promover-competencias-cientificas-aprendizajes-p...
5680815-recomendaciones-para-promover-competencias-cientificas-aprendizajes-p...5680815-recomendaciones-para-promover-competencias-cientificas-aprendizajes-p...
5680815-recomendaciones-para-promover-competencias-cientificas-aprendizajes-p...
William Henry Vegazo Muro
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
J Martin Luzon
 
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdfCALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
alexandra14806
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
juliozarza1
 
Elementos de un Triangulo - Curso 1 de Geometría
Elementos de un Triangulo - Curso 1 de GeometríaElementos de un Triangulo - Curso 1 de Geometría
Elementos de un Triangulo - Curso 1 de Geometría
asafabel4
 
RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA.docx
RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA.docxRECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA.docx
RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA.docx
MPCarcas
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
SangreRS
 
ACERTIJO VISUAL DEL LEMA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024. Por JAVIER SO...
ACERTIJO VISUAL DEL LEMA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024. Por JAVIER SO...ACERTIJO VISUAL DEL LEMA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024. Por JAVIER SO...
ACERTIJO VISUAL DEL LEMA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024. Por JAVIER SO...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTEPERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
 
PROYECTO INTEGRADOR LAS TIC EN LA SOCIEDAD.pptx
PROYECTO INTEGRADOR LAS TIC EN LA SOCIEDAD.pptxPROYECTO INTEGRADOR LAS TIC EN LA SOCIEDAD.pptx
PROYECTO INTEGRADOR LAS TIC EN LA SOCIEDAD.pptx
 
El Desarrollo del Coaching y el Mentoring Ccesa007.pdf
El Desarrollo del Coaching y el Mentoring  Ccesa007.pdfEl Desarrollo del Coaching y el Mentoring  Ccesa007.pdf
El Desarrollo del Coaching y el Mentoring Ccesa007.pdf
 
OBSERVACIONES POR CAMPOS FORMATIVOS XOCHITL CRUZ PRONALEES.pdf
OBSERVACIONES POR CAMPOS FORMATIVOS XOCHITL CRUZ PRONALEES.pdfOBSERVACIONES POR CAMPOS FORMATIVOS XOCHITL CRUZ PRONALEES.pdf
OBSERVACIONES POR CAMPOS FORMATIVOS XOCHITL CRUZ PRONALEES.pdf
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
EMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdf
EMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdfEMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdf
EMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdf
 
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdfComprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
 
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
 
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
 
5680815-recomendaciones-para-promover-competencias-cientificas-aprendizajes-p...
5680815-recomendaciones-para-promover-competencias-cientificas-aprendizajes-p...5680815-recomendaciones-para-promover-competencias-cientificas-aprendizajes-p...
5680815-recomendaciones-para-promover-competencias-cientificas-aprendizajes-p...
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
 
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdfCALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
 
Elementos de un Triangulo - Curso 1 de Geometría
Elementos de un Triangulo - Curso 1 de GeometríaElementos de un Triangulo - Curso 1 de Geometría
Elementos de un Triangulo - Curso 1 de Geometría
 
RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA.docx
RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA.docxRECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA.docx
RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA.docx
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
 
ACERTIJO VISUAL DEL LEMA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024. Por JAVIER SO...
ACERTIJO VISUAL DEL LEMA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024. Por JAVIER SO...ACERTIJO VISUAL DEL LEMA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024. Por JAVIER SO...
ACERTIJO VISUAL DEL LEMA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024. Por JAVIER SO...
 
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 

Energia especifica

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN CARACAS MECANICA DE FLUIDO II 42- S.A.I.A ALUMNO RAFAEL RICO C.I.:19.027.383 CARACAS, ENERO 2016
  • 2. Calculo de energía especifica • La energía específica en la sección de un canal se define como la energía por peso de agua en cualquier sección de un canal medida con respecto al fondo del mismo.1 • La energía específica de una sección de un canal puede ser expresada como: donde: d = profundidad a partir de la superficie libre de líquido o espejo (SSL) hasta la plantilla o fondo del canal. θ= Ángulo medido a partir de la pendiente del canal respecto a la horizontal.
  • 3. La energía específica de una sección de un canal con pendiente pequeña (θ≈0) puede ser expresada como: Por tanto, la energía total de una sección de un canal (con z≠0), puede expresarse como: donde: H = Energía total por unidad de peso. E = Energía específica del flujo, o energía medida con respecto al fondo del canal. V = velocidad del fluido en la sección considerada. y = presión hidrostática en el fondo o la altura de la lámina de agua. g = aceleración gravitatoria. z = altura en la dirección de la gravedad desde una cota de referencia. α= coeficiente que compensa la diferencia de velocidad de cada una de las líneas de flujo también conocido como el coeficiente de Coriolis.
  • 4. Cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal Sea el flujo estacionario de un fluido incomprensible en un canal abierto, Aplicando la ecuación de balance de cantidad de movimiento proyectada según la dirección del flujo, se obtiene con la siguiente ecuación:
  • 5. Formulas de ecuaciones: • Ecuación Manning : es una evolución de la fórmula de Chézy para el cálculo de la velocidad del agua en canales abierto y tuberías, propuesta por el ingeniero irlandés • Ecuación chezy : La fórmula de Chézy, desarrollada por el ingeniero francés Antoine de Chézy, conocido internacionalmente por su contribución a la hidráulica de los canales abiertos, es la primera fórmula de fricción que se conoce. C = coeficiente de rugosida R(h) = radio hidráulico, en m, función del tirante hidráulico h n= es un parámetro que depende de la rugosidad de la pared V(h) = velocidad media del agua en m/s, que es función del tirante hidráulico h S = la pendiente de la línea de agua en m/m A = área de la sección del flujo de agua Q(h) = Caudal del agua en m3/s
  • 6. • Ecuación Bazin: Se conoce como fórmula de Bazin o expresión de Bazin, denominación adoptada en honor de Henri Bazin, a la definición, mediante ensayos de laboratorio, que permite determinar el coeficiente C o coeficiente de Chézy que se utiliza en la determinación de la velocidad media en un canal abierto y, en consecuencia, permite calcular el caudal utilizando la fórmula de Chézy. donde: m = parámetro que depende de la rugosidad de la pared R = radio hidráulico
  翻译: