尊敬的 微信汇率:1円 ≈ 0.046166 元 支付宝汇率:1円 ≈ 0.046257元 [退出登录]
SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPOSITUS                                                                                    A S E R E M AC
                                                                                                           ECEMC


          Hoja informativa del ECEMC

     Edita: Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas (ECEMC)
 Nº 24                                                                                                                    Julio 2010


                        Síndrome de Donohue (Leprechaunismo)
     M.L. Martínez-Frías1, 2, 3, E. Bermejo1, 2, 4, E. Rodríguez-Pinilla1, 2, M.L. Martínez-Fernández1, 2
         (1) Centro de Investigación sobre Anomalías Congénitas (CIAC) - Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Madrid.
                         (2) Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER).
                          (3) Dpto. Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad Complutense, Madrid.
         (4) Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER), ISCIII, Ministerio de Ciencia e Innovación, Madrid.

CARACTERISTICAS CLÍNICAS Y FRECUENCIA
En el año 19541, se describió un cuadro clínico en dos hermanos consistente en un grave retraso del crecimiento intrauterino,
muerte temprana (los hermanos vivieron 46 y 66 días), y un aspecto facial que les recordaba al de un gnomo, y por ello lo
denominaron síndrome de Leprechaunismo. Otras manifestaciones observadas fueron hipertrofia de mamilas y del clítoris, junto
con cambios histológicos en ovarios, páncreas y mamas, por lo que se consideró que presentaban un grave trastorno endocrino.
Posteriormente, se confirmó el fenotipo2, siendo las manifestaciones más características las indicadas en la Tabla 1 y Figura 1, y se
detectó que tenían hipoglucemia neonatal e hiperinsulinemia con una grave resistencia a la insulina; en algún caso se detectaron
anomalías del sistema nervioso central. El síndrome se ha considerado dentro del grupo de endocrinopatías llamados HAIR-AN
(acrónimo de Hyperandrogenism, Insulin Resistence, Acanthosis Nigricans), ya que la hiperinsulinemia estimula un
hiperandrogenismo. La esperanza de vida suele ser muy corta y, por lo general, mueren durante el primer año de vida. En el año
20043, Fernhoff propuso cambiar el nombre por el de síndrome de Donohue (OMIM:#246200), porque el de leprechaunismo
podría ser percibido como peyorativo.

Se considera que este síndrome es extremadamente poco frecuente, habiéndose estimado que se presenta en 1 niño por cada 4
millones. Sin embargo, se cree que no debe estar bien diagnosticado, y se ha estimado que su frecuencia podría ser hasta diez veces
mayor. En el ECEMC, se ha observado en 1 niño por cada 1.231.567 de nacimientos, pero no podemos descartar un subregistro por
falta de identificación del diagnóstico, sobre todo en los primeros años del ECEMC (se inició en el año 1976).


                                                                           Figura 1: Boca grande, nariz hipoplásica, hipertricosis, escasa
Tabla 1: Manifestaciones clínicas                                            grasa subcutánea, manos grandes, mamilas protuberantes
                                    Tipos de defectos

-Crecimiento     - Grave retraso crecimiento prenatal y postnatal
-Cráneo y cara   - Dismorfias faciales; ojos, orejas y boca grandes
-Extremidades    - Pies y manos relativamente grandes
-Abdomen         - Distendido
-Mamilas         - Agrandadas y protuberantes
-Genitales       - Relativamente grandes
-Piel            - Reducción de grasa subcutánea (lipoatrofia)
                   Pelo abundante (hipertricosis), y acantosis nigricans
-Por Anatomía    - Anomalías de gónadas, hiperplasia de las
 patológica        células de los islotes del páncreas
-Otras           - Importante hiperinsulinemia e hipoglucemia
ASPECTOS MOLECULARES
 El síndrome de Donohue, está causado por mutaciones                                 Además, se ha observado que los fibroblastos de piel de estos
 recesivas en el gen receptor de insulina (INSR) que se localiza                     pacientes no respondían a distintos factores de crecimiento
 en el cromosoma 19p13.2 (Fig. 2).                                                   diferentes de la insulina. Todo esto ha llevado a considerar que
                                                                                     las mutaciones en el gen del INSR no explican completamente
                                                                                     el rango de las manifestaciones clínicas de este síndrome. De
                                                                                     hecho, en un estudio reciente5 se ha detectado que Dickkopf 1
                                                                                     (Dkk1), que es un inhibidor de la vía de señales Wnt, está
                                                                                     sobreexpresado en fibroblastos de la piel de pacientes con
                                                                                     síndrome de Donohue, por lo que se ha sugerido que en la
                                                                                     patogenia de las alteraciones de este síndrome deben estar
                                                                                     implicados otros mecanismos aún desconocidos.

                                                                                              Tabla 2. Genes sobreexpresados en el síndrome
                                                                                                               de Donohue
                                                                                                                TIPOS                                        Nº=151
                                                                                         - Metabolismo                                                         29
                                                                                         - Transportadores                                                      5
  El receptor de insulina se localiza en la membrana plasmática y                        - Estructurales                                                        6
                                                                                         - Hormonas/Receptores/Kinasas                                         13
 pertenece a la familia de los receptores de factores de
                                                                                         - Transducción de señales                                             14
 crecimiento, siendo activado por la insulina. Por tanto, las                            - Apoptosis                                                            4
 mutaciones del gen INSR producen resistencia a la insulina.                             - Transcripción/Síntesis y modificación de proteínas                  41
 Para averiguar la causa del defecto de crecimiento de las células                       - Otros                                                               12
 de pacientes con mutaciones del INSR, se realizó un análisis de                         - Desconocidos                                                        27
 expresión de 12.626 genes con función conocida o sospechada
 en fibroblastos de pacientes y de controles. Los resultados                               Tabla 3. Genes con disminución de la expresión en el
 mostraron que en los pacientes la expresión estaba aumentada                                             síndrome de Donohue
 en 151 (Tabla 2) y reducida en 47 (Tabla 3), algunos de los                                                        TIPOS                                   Nº=47
 cuales eran desconocidos. Esto sugiere que el receptor de                               - Metabolismo                                                         2
 insulina es un regulador fisiológico de muchos genes que                                - Estructurales                                                      12
                                                                                         - Hormonas/Receptores/Transducción de señales                        13
 participan en el metabolismo intermedio, incluso en los                                 - Apoptosis                                                           2
 fibroblastos humanos4. Sin embargo, aunque la desregulación                             - Transcripción, traducción y modificación de proteínas               8
 de alguno de esos genes podría explicar el retraso de                                   - Otros                                                              6
 crecimiento de los pacientes, se desconoce el significado                               - Desconocidos                                                       4
 funcional de la desregulación de la gran mayoría de ellos.

 TRATAMIENTO
 El síndrome de Donohue representa la forma más grave de los que tienen resistencia a la insulina, prediciendo un metabolismo de
 la glucosa muy alterado. Existen algunos casos que han sobrevivido tras ser tratados con factor de crecimiento de insulina-1 (IGF-
 1, siglas del inglés: insulin-like growth factor-1), aunque se necesitan dosis relativamente altas para mantener suficientes niveles
 de IGF-1 en suero. No obstante, como el tratamiento debe ser continuo, tras varios años se han observado ovarios poliquísticos,
 agrandamiento de riñones, albuminuria, junto con una retinopatía diabética debido a que el IGF-1 tiene también una actividad
 angiogénica. En un trabajo de este mismo año6, se describe una paciente de 17 años tratada con altas dosis de IGF-1, que había
 desarrollado una florida retinopatía diabética. La paciente fue tratada con foto coagulación panretinal con láser de argón, y cinco
 años después seguía manteniendo una buena visión.
 Como ocurre en todos los síndromes muy poco frecuentes, es muy importante el diagnóstico correcto y precoz. En este caso, ante
 un recién nacido con retraso importante del crecimiento, hipoglucemia neonatal e hiperinsulinemia, se debe sospechar este
 síndrome para su confirmación precoz, o para descartarlo y enfocar su diagnóstico correcto hacia otras formas de resistencia a la
 insulina lo antes posible.

Referencias
 1.   Donohue, W. L., Uchida, I. A. Leprechaunism: a euphuism for a rare familial disorder. J. Pediat. 45: 505-519, 1954. Elsas, L. J., Endo, F., Strumlauf, E., et al.
      Leprechaunism: an inherited defect in a high-affinity insulin receptor. Am. J. Hum. Genet. 37: 73-88, 1985.
 3.   Fernhoff, P. M. 50 years ago in the Journal of Pediatrics. J. Pediat. 145: 697-only, 2004.
 4.   Melis R, Pruett PB, Wng Y, Longo N. Gene expression in human cells with mutant insulin receptors. BBRC 2003;307:1013-1020.
 5.   Park JW, Kuehn HS, Kim SY, et al.. Downregulation of Wnt-mediated ROS generation is causally implicated in leprechaunism. Mol Cells. 2010;29:63-69.
 6.   Casati S, Zoppini CS, Muggeo G, Marchini G. Sustained regresión of florid diabetic retinopathy in a patient with Donohue síndrome (Leprechaunisms). Eur
      J Ophthalmol 2010;20:224-227.

Esta Hoja Informativa se ha realizado, en parte, con apoyos de: Real Patronato sobre Discapacidad. Ministerio de Sanidad y
Política Social. La Fundación 1.000 sobre Defectos Congénitos, y el ISCIII. Ministerio de Ciencia e Innovación. Madrid.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segundo mensajero
Segundo mensajeroSegundo mensajero
Segundo mensajero
SistemadeEstudiosMed
 
7 receptores y mensajeros
7  receptores y mensajeros7  receptores y mensajeros
7 receptores y mensajeros
Santy D
 
Fisiología del Sistema endócrino
Fisiología del Sistema endócrinoFisiología del Sistema endócrino
Fisiología del Sistema endócrino
gcc3
 
Hormonas y receptores clase
Hormonas y receptores claseHormonas y receptores clase
Hormonas y receptores clase
Roberto Bodero
 
1.2.1 pprotein cinasas
1.2.1 pprotein cinasas1.2.1 pprotein cinasas
1.2.1 pprotein cinasas
Thelma Irene Avitia Ramìrez
 
Proteinas: La expresión de la Genética
Proteinas: La expresión de la GenéticaProteinas: La expresión de la Genética
Proteinas: La expresión de la Genética
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Mecanismos de acción hormonal 4 animaciones
Mecanismos de acción hormonal   4 animacionesMecanismos de acción hormonal   4 animaciones
Mecanismos de acción hormonal 4 animaciones
Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 

La actualidad más candente (7)

Segundo mensajero
Segundo mensajeroSegundo mensajero
Segundo mensajero
 
7 receptores y mensajeros
7  receptores y mensajeros7  receptores y mensajeros
7 receptores y mensajeros
 
Fisiología del Sistema endócrino
Fisiología del Sistema endócrinoFisiología del Sistema endócrino
Fisiología del Sistema endócrino
 
Hormonas y receptores clase
Hormonas y receptores claseHormonas y receptores clase
Hormonas y receptores clase
 
1.2.1 pprotein cinasas
1.2.1 pprotein cinasas1.2.1 pprotein cinasas
1.2.1 pprotein cinasas
 
Proteinas: La expresión de la Genética
Proteinas: La expresión de la GenéticaProteinas: La expresión de la Genética
Proteinas: La expresión de la Genética
 
Mecanismos de acción hormonal 4 animaciones
Mecanismos de acción hormonal   4 animacionesMecanismos de acción hormonal   4 animaciones
Mecanismos de acción hormonal 4 animaciones
 

Similar a Ciac propositus 24

Ciac propositus 15
Ciac propositus 15Ciac propositus 15
Ciac propositus 15
Javier González de Dios
 
Protocolo de actuacion en las mucopolisacaridosis
Protocolo de actuacion en las mucopolisacaridosisProtocolo de actuacion en las mucopolisacaridosis
Protocolo de actuacion en las mucopolisacaridosis
Andrés Dante Podestá
 
Aspectos cognitivos y_del_lenguaje_en_el_fragil_x
Aspectos cognitivos y_del_lenguaje_en_el_fragil_xAspectos cognitivos y_del_lenguaje_en_el_fragil_x
Aspectos cognitivos y_del_lenguaje_en_el_fragil_x
davidpastorcalle
 
Aplicaciones de la Terapia Génica
Aplicaciones de la Terapia GénicaAplicaciones de la Terapia Génica
Aplicaciones de la Terapia Génica
Grupos de Estudio de Medicina
 
Ciac propositus 25
Ciac propositus 25Ciac propositus 25
Ciac propositus 25
Javier González de Dios
 
Enfermedades genéticas del sistema endocrino
Enfermedades genéticas del sistema endocrinoEnfermedades genéticas del sistema endocrino
Enfermedades genéticas del sistema endocrino
Jesús Francisco Turizo Hernández
 
Estado de resistencia a las hormonas
Estado de resistencia a las hormonasEstado de resistencia a las hormonas
Estado de resistencia a las hormonas
edgaredii
 
Cuidado de enfermería en pacientes con patologías 1
Cuidado de enfermería en pacientes con patologías 1Cuidado de enfermería en pacientes con patologías 1
Cuidado de enfermería en pacientes con patologías 1
Sandisitap Ximena
 
Rubinstein taybi
Rubinstein taybiRubinstein taybi
Rubinstein taybi
José Moises Canales
 
Mucopolisacaridosis
MucopolisacaridosisMucopolisacaridosis
Mucopolisacaridosis
Luis Torres
 
Mucopolisacaridosis
MucopolisacaridosisMucopolisacaridosis
Mucopolisacaridosis
Luis Torres
 
1. Principios endo Williams (1).pdf
1. Principios endo Williams (1).pdf1. Principios endo Williams (1).pdf
1. Principios endo Williams (1).pdf
johanesquivelca
 
Inmunoterapia: Células dendríticas
Inmunoterapia: Células dendríticasInmunoterapia: Células dendríticas
Inmunoterapia: Células dendríticas
Eva Ciriero
 
SINDROME CRI DU CHAT
SINDROME CRI DU CHATSINDROME CRI DU CHAT
SINDROME CRI DU CHAT
DayanneRojasVilchez
 
1. Introducción.pdf
1. Introducción.pdf1. Introducción.pdf
1. Introducción.pdf
CristianAlejandroNov2
 
Generalidades de los opiodes x Joaquin Rodriguez Tatis
Generalidades de los opiodes x Joaquin Rodriguez TatisGeneralidades de los opiodes x Joaquin Rodriguez Tatis
Generalidades de los opiodes x Joaquin Rodriguez Tatis
Joaquin Tatis
 
Opiodes
OpiodesOpiodes
Opiodes
Joaquin Tatis
 
Consejo genetico
Consejo geneticoConsejo genetico
Consejo genetico
Andrés Dante Podestá
 
Uvatron 1
Uvatron 1Uvatron 1
Uvatron 1
Distripronavit
 
Clase les
Clase lesClase les
Clase les
Jamil Ramón
 

Similar a Ciac propositus 24 (20)

Ciac propositus 15
Ciac propositus 15Ciac propositus 15
Ciac propositus 15
 
Protocolo de actuacion en las mucopolisacaridosis
Protocolo de actuacion en las mucopolisacaridosisProtocolo de actuacion en las mucopolisacaridosis
Protocolo de actuacion en las mucopolisacaridosis
 
Aspectos cognitivos y_del_lenguaje_en_el_fragil_x
Aspectos cognitivos y_del_lenguaje_en_el_fragil_xAspectos cognitivos y_del_lenguaje_en_el_fragil_x
Aspectos cognitivos y_del_lenguaje_en_el_fragil_x
 
Aplicaciones de la Terapia Génica
Aplicaciones de la Terapia GénicaAplicaciones de la Terapia Génica
Aplicaciones de la Terapia Génica
 
Ciac propositus 25
Ciac propositus 25Ciac propositus 25
Ciac propositus 25
 
Enfermedades genéticas del sistema endocrino
Enfermedades genéticas del sistema endocrinoEnfermedades genéticas del sistema endocrino
Enfermedades genéticas del sistema endocrino
 
Estado de resistencia a las hormonas
Estado de resistencia a las hormonasEstado de resistencia a las hormonas
Estado de resistencia a las hormonas
 
Cuidado de enfermería en pacientes con patologías 1
Cuidado de enfermería en pacientes con patologías 1Cuidado de enfermería en pacientes con patologías 1
Cuidado de enfermería en pacientes con patologías 1
 
Rubinstein taybi
Rubinstein taybiRubinstein taybi
Rubinstein taybi
 
Mucopolisacaridosis
MucopolisacaridosisMucopolisacaridosis
Mucopolisacaridosis
 
Mucopolisacaridosis
MucopolisacaridosisMucopolisacaridosis
Mucopolisacaridosis
 
1. Principios endo Williams (1).pdf
1. Principios endo Williams (1).pdf1. Principios endo Williams (1).pdf
1. Principios endo Williams (1).pdf
 
Inmunoterapia: Células dendríticas
Inmunoterapia: Células dendríticasInmunoterapia: Células dendríticas
Inmunoterapia: Células dendríticas
 
SINDROME CRI DU CHAT
SINDROME CRI DU CHATSINDROME CRI DU CHAT
SINDROME CRI DU CHAT
 
1. Introducción.pdf
1. Introducción.pdf1. Introducción.pdf
1. Introducción.pdf
 
Generalidades de los opiodes x Joaquin Rodriguez Tatis
Generalidades de los opiodes x Joaquin Rodriguez TatisGeneralidades de los opiodes x Joaquin Rodriguez Tatis
Generalidades de los opiodes x Joaquin Rodriguez Tatis
 
Opiodes
OpiodesOpiodes
Opiodes
 
Consejo genetico
Consejo geneticoConsejo genetico
Consejo genetico
 
Uvatron 1
Uvatron 1Uvatron 1
Uvatron 1
 
Clase les
Clase lesClase les
Clase les
 

Más de Javier González de Dios

Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Javier González de Dios
 
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdfCuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Javier González de Dios
 
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Javier González de Dios
 
La prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo éticoLa prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo ético
Javier González de Dios
 
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
Javier González de Dios
 
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Javier González de Dios
 
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXIa prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
Javier González de Dios
 
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Javier González de Dios
 
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia AbiertaEstrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
Javier González de Dios
 
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a términoNirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Javier González de Dios
 
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evoluciónLa Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
Javier González de Dios
 
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutoresPreparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Javier González de Dios
 
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancerThe value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
Javier González de Dios
 
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabadaLiteratura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
Javier González de Dios
 
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría. Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Javier González de Dios
 
IN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José QueroIN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José Quero
Javier González de Dios
 
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Javier González de Dios
 
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatalHumanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Javier González de Dios
 
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
Javier González de Dios
 
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
Javier González de Dios
 

Más de Javier González de Dios (20)

Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
 
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdfCuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
 
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
 
La prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo éticoLa prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo ético
 
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
 
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
 
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXIa prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
 
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
 
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia AbiertaEstrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
 
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a términoNirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
 
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evoluciónLa Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
 
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutoresPreparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
 
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancerThe value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
 
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabadaLiteratura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
 
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría. Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
 
IN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José QueroIN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José Quero
 
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
 
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatalHumanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
 
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
 
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
 

Último

INFORM DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACION Y ESCUCHA ACTIVA
INFORM  DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACION Y ESCUCHA ACTIVAINFORM  DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACION Y ESCUCHA ACTIVA
INFORM DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACION Y ESCUCHA ACTIVA
roelcaballero514
 
PANORAMA DEL Antiguo Testamento CLASE-01.pdf
PANORAMA DEL Antiguo Testamento CLASE-01.pdfPANORAMA DEL Antiguo Testamento CLASE-01.pdf
PANORAMA DEL Antiguo Testamento CLASE-01.pdf
Gerardo Learmonth
 
EL APRENDIZAJE de la universida de huanuco
EL APRENDIZAJE de la universida de huanucoEL APRENDIZAJE de la universida de huanuco
EL APRENDIZAJE de la universida de huanuco
shawjhonatanmezavict
 
PRESENCIAL-ADMINISTRACION I-DOMINGO-MATUTINO
PRESENCIAL-ADMINISTRACION I-DOMINGO-MATUTINOPRESENCIAL-ADMINISTRACION I-DOMINGO-MATUTINO
PRESENCIAL-ADMINISTRACION I-DOMINGO-MATUTINO
juandymateo8
 
La Biblia de Los Cristales guía definitiva.pdf
La Biblia de Los Cristales guía definitiva.pdfLa Biblia de Los Cristales guía definitiva.pdf
La Biblia de Los Cristales guía definitiva.pdf
Aanrb
 
DESARROLLO PERSONAL CÍVICO Y CIUDADANO 4TO A
DESARROLLO PERSONAL CÍVICO Y CIUDADANO 4TO ADESARROLLO PERSONAL CÍVICO Y CIUDADANO 4TO A
DESARROLLO PERSONAL CÍVICO Y CIUDADANO 4TO A
EsmithMachaca
 
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL ÁREA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE UN HOTEL
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL ÁREA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE UN HOTELESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL ÁREA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE UN HOTEL
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL ÁREA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE UN HOTEL
MateoCaza4
 
CULTURA TIAHUANACO, ubicación, descubridor,organización, política...
CULTURA TIAHUANACO, ubicación, descubridor,organización, política...CULTURA TIAHUANACO, ubicación, descubridor,organización, política...
CULTURA TIAHUANACO, ubicación, descubridor,organización, política...
MedalyGilvonioZuiga
 
El Hombre Multiorgásmico 2 y las aventuras de los hombrecitos
El Hombre Multiorgásmico 2 y las aventuras de los hombrecitosEl Hombre Multiorgásmico 2 y las aventuras de los hombrecitos
El Hombre Multiorgásmico 2 y las aventuras de los hombrecitos
jovencito0511mayor
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 64.pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 64.pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 64.pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 64.pdf
José María
 
ESCUELA DOMINICAL todo lo que querías saber
ESCUELA DOMINICAL todo lo que querías saberESCUELA DOMINICAL todo lo que querías saber
ESCUELA DOMINICAL todo lo que querías saber
19182010
 
Las LLaves del Tarot - Un libro de iniciación sobre el arte de echar las cartas
Las LLaves del Tarot - Un libro de iniciación sobre el arte de echar las cartasLas LLaves del Tarot - Un libro de iniciación sobre el arte de echar las cartas
Las LLaves del Tarot - Un libro de iniciación sobre el arte de echar las cartas
Veronica84967
 
LA BATALLA DE JUNIN DESDE LA PERSPECTIVA DE DIFERENTES HISTORIADORES.pdf
LA BATALLA DE JUNIN DESDE LA PERSPECTIVA DE DIFERENTES HISTORIADORES.pdfLA BATALLA DE JUNIN DESDE LA PERSPECTIVA DE DIFERENTES HISTORIADORES.pdf
LA BATALLA DE JUNIN DESDE LA PERSPECTIVA DE DIFERENTES HISTORIADORES.pdf
VRArnold
 
Los ministerios laicales en la Iglesia Católica
Los ministerios laicales en la Iglesia CatólicaLos ministerios laicales en la Iglesia Católica
Los ministerios laicales en la Iglesia Católica
sandranataliaparrama
 
LINES DEL TIEMPO EN AL BIBLIA DESDE SAÚL, EL REINO DIVIDIDO HASTA EL EXILIO G...
LINES DEL TIEMPO EN AL BIBLIA DESDE SAÚL, EL REINO DIVIDIDO HASTA EL EXILIO G...LINES DEL TIEMPO EN AL BIBLIA DESDE SAÚL, EL REINO DIVIDIDO HASTA EL EXILIO G...
LINES DEL TIEMPO EN AL BIBLIA DESDE SAÚL, EL REINO DIVIDIDO HASTA EL EXILIO G...
Gerardo Learmonth
 
Diagnóstico terapia Gestalt (1) - copia.pptx
Diagnóstico terapia Gestalt (1) - copia.pptxDiagnóstico terapia Gestalt (1) - copia.pptx
Diagnóstico terapia Gestalt (1) - copia.pptx
ol379443
 
Programa De Desarrollo Personal: Plenitud personal 2024-25 (1).pptx
Programa De Desarrollo Personal: Plenitud personal 2024-25 (1).pptxPrograma De Desarrollo Personal: Plenitud personal 2024-25 (1).pptx
Programa De Desarrollo Personal: Plenitud personal 2024-25 (1).pptx
Norgara. Instituto para el desarrollo sistémico
 

Último (17)

INFORM DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACION Y ESCUCHA ACTIVA
INFORM  DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACION Y ESCUCHA ACTIVAINFORM  DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACION Y ESCUCHA ACTIVA
INFORM DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACION Y ESCUCHA ACTIVA
 
PANORAMA DEL Antiguo Testamento CLASE-01.pdf
PANORAMA DEL Antiguo Testamento CLASE-01.pdfPANORAMA DEL Antiguo Testamento CLASE-01.pdf
PANORAMA DEL Antiguo Testamento CLASE-01.pdf
 
EL APRENDIZAJE de la universida de huanuco
EL APRENDIZAJE de la universida de huanucoEL APRENDIZAJE de la universida de huanuco
EL APRENDIZAJE de la universida de huanuco
 
PRESENCIAL-ADMINISTRACION I-DOMINGO-MATUTINO
PRESENCIAL-ADMINISTRACION I-DOMINGO-MATUTINOPRESENCIAL-ADMINISTRACION I-DOMINGO-MATUTINO
PRESENCIAL-ADMINISTRACION I-DOMINGO-MATUTINO
 
La Biblia de Los Cristales guía definitiva.pdf
La Biblia de Los Cristales guía definitiva.pdfLa Biblia de Los Cristales guía definitiva.pdf
La Biblia de Los Cristales guía definitiva.pdf
 
DESARROLLO PERSONAL CÍVICO Y CIUDADANO 4TO A
DESARROLLO PERSONAL CÍVICO Y CIUDADANO 4TO ADESARROLLO PERSONAL CÍVICO Y CIUDADANO 4TO A
DESARROLLO PERSONAL CÍVICO Y CIUDADANO 4TO A
 
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL ÁREA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE UN HOTEL
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL ÁREA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE UN HOTELESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL ÁREA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE UN HOTEL
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL ÁREA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE UN HOTEL
 
CULTURA TIAHUANACO, ubicación, descubridor,organización, política...
CULTURA TIAHUANACO, ubicación, descubridor,organización, política...CULTURA TIAHUANACO, ubicación, descubridor,organización, política...
CULTURA TIAHUANACO, ubicación, descubridor,organización, política...
 
El Hombre Multiorgásmico 2 y las aventuras de los hombrecitos
El Hombre Multiorgásmico 2 y las aventuras de los hombrecitosEl Hombre Multiorgásmico 2 y las aventuras de los hombrecitos
El Hombre Multiorgásmico 2 y las aventuras de los hombrecitos
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 64.pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 64.pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 64.pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 64.pdf
 
ESCUELA DOMINICAL todo lo que querías saber
ESCUELA DOMINICAL todo lo que querías saberESCUELA DOMINICAL todo lo que querías saber
ESCUELA DOMINICAL todo lo que querías saber
 
Las LLaves del Tarot - Un libro de iniciación sobre el arte de echar las cartas
Las LLaves del Tarot - Un libro de iniciación sobre el arte de echar las cartasLas LLaves del Tarot - Un libro de iniciación sobre el arte de echar las cartas
Las LLaves del Tarot - Un libro de iniciación sobre el arte de echar las cartas
 
LA BATALLA DE JUNIN DESDE LA PERSPECTIVA DE DIFERENTES HISTORIADORES.pdf
LA BATALLA DE JUNIN DESDE LA PERSPECTIVA DE DIFERENTES HISTORIADORES.pdfLA BATALLA DE JUNIN DESDE LA PERSPECTIVA DE DIFERENTES HISTORIADORES.pdf
LA BATALLA DE JUNIN DESDE LA PERSPECTIVA DE DIFERENTES HISTORIADORES.pdf
 
Los ministerios laicales en la Iglesia Católica
Los ministerios laicales en la Iglesia CatólicaLos ministerios laicales en la Iglesia Católica
Los ministerios laicales en la Iglesia Católica
 
LINES DEL TIEMPO EN AL BIBLIA DESDE SAÚL, EL REINO DIVIDIDO HASTA EL EXILIO G...
LINES DEL TIEMPO EN AL BIBLIA DESDE SAÚL, EL REINO DIVIDIDO HASTA EL EXILIO G...LINES DEL TIEMPO EN AL BIBLIA DESDE SAÚL, EL REINO DIVIDIDO HASTA EL EXILIO G...
LINES DEL TIEMPO EN AL BIBLIA DESDE SAÚL, EL REINO DIVIDIDO HASTA EL EXILIO G...
 
Diagnóstico terapia Gestalt (1) - copia.pptx
Diagnóstico terapia Gestalt (1) - copia.pptxDiagnóstico terapia Gestalt (1) - copia.pptx
Diagnóstico terapia Gestalt (1) - copia.pptx
 
Programa De Desarrollo Personal: Plenitud personal 2024-25 (1).pptx
Programa De Desarrollo Personal: Plenitud personal 2024-25 (1).pptxPrograma De Desarrollo Personal: Plenitud personal 2024-25 (1).pptx
Programa De Desarrollo Personal: Plenitud personal 2024-25 (1).pptx
 

Ciac propositus 24

  • 1. PROPOSITUS A S E R E M AC ECEMC Hoja informativa del ECEMC Edita: Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas (ECEMC) Nº 24 Julio 2010 Síndrome de Donohue (Leprechaunismo) M.L. Martínez-Frías1, 2, 3, E. Bermejo1, 2, 4, E. Rodríguez-Pinilla1, 2, M.L. Martínez-Fernández1, 2 (1) Centro de Investigación sobre Anomalías Congénitas (CIAC) - Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Madrid. (2) Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER). (3) Dpto. Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad Complutense, Madrid. (4) Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER), ISCIII, Ministerio de Ciencia e Innovación, Madrid. CARACTERISTICAS CLÍNICAS Y FRECUENCIA En el año 19541, se describió un cuadro clínico en dos hermanos consistente en un grave retraso del crecimiento intrauterino, muerte temprana (los hermanos vivieron 46 y 66 días), y un aspecto facial que les recordaba al de un gnomo, y por ello lo denominaron síndrome de Leprechaunismo. Otras manifestaciones observadas fueron hipertrofia de mamilas y del clítoris, junto con cambios histológicos en ovarios, páncreas y mamas, por lo que se consideró que presentaban un grave trastorno endocrino. Posteriormente, se confirmó el fenotipo2, siendo las manifestaciones más características las indicadas en la Tabla 1 y Figura 1, y se detectó que tenían hipoglucemia neonatal e hiperinsulinemia con una grave resistencia a la insulina; en algún caso se detectaron anomalías del sistema nervioso central. El síndrome se ha considerado dentro del grupo de endocrinopatías llamados HAIR-AN (acrónimo de Hyperandrogenism, Insulin Resistence, Acanthosis Nigricans), ya que la hiperinsulinemia estimula un hiperandrogenismo. La esperanza de vida suele ser muy corta y, por lo general, mueren durante el primer año de vida. En el año 20043, Fernhoff propuso cambiar el nombre por el de síndrome de Donohue (OMIM:#246200), porque el de leprechaunismo podría ser percibido como peyorativo. Se considera que este síndrome es extremadamente poco frecuente, habiéndose estimado que se presenta en 1 niño por cada 4 millones. Sin embargo, se cree que no debe estar bien diagnosticado, y se ha estimado que su frecuencia podría ser hasta diez veces mayor. En el ECEMC, se ha observado en 1 niño por cada 1.231.567 de nacimientos, pero no podemos descartar un subregistro por falta de identificación del diagnóstico, sobre todo en los primeros años del ECEMC (se inició en el año 1976). Figura 1: Boca grande, nariz hipoplásica, hipertricosis, escasa Tabla 1: Manifestaciones clínicas grasa subcutánea, manos grandes, mamilas protuberantes Tipos de defectos -Crecimiento - Grave retraso crecimiento prenatal y postnatal -Cráneo y cara - Dismorfias faciales; ojos, orejas y boca grandes -Extremidades - Pies y manos relativamente grandes -Abdomen - Distendido -Mamilas - Agrandadas y protuberantes -Genitales - Relativamente grandes -Piel - Reducción de grasa subcutánea (lipoatrofia) Pelo abundante (hipertricosis), y acantosis nigricans -Por Anatomía - Anomalías de gónadas, hiperplasia de las patológica células de los islotes del páncreas -Otras - Importante hiperinsulinemia e hipoglucemia
  • 2. ASPECTOS MOLECULARES El síndrome de Donohue, está causado por mutaciones Además, se ha observado que los fibroblastos de piel de estos recesivas en el gen receptor de insulina (INSR) que se localiza pacientes no respondían a distintos factores de crecimiento en el cromosoma 19p13.2 (Fig. 2). diferentes de la insulina. Todo esto ha llevado a considerar que las mutaciones en el gen del INSR no explican completamente el rango de las manifestaciones clínicas de este síndrome. De hecho, en un estudio reciente5 se ha detectado que Dickkopf 1 (Dkk1), que es un inhibidor de la vía de señales Wnt, está sobreexpresado en fibroblastos de la piel de pacientes con síndrome de Donohue, por lo que se ha sugerido que en la patogenia de las alteraciones de este síndrome deben estar implicados otros mecanismos aún desconocidos. Tabla 2. Genes sobreexpresados en el síndrome de Donohue TIPOS Nº=151 - Metabolismo 29 - Transportadores 5 El receptor de insulina se localiza en la membrana plasmática y - Estructurales 6 - Hormonas/Receptores/Kinasas 13 pertenece a la familia de los receptores de factores de - Transducción de señales 14 crecimiento, siendo activado por la insulina. Por tanto, las - Apoptosis 4 mutaciones del gen INSR producen resistencia a la insulina. - Transcripción/Síntesis y modificación de proteínas 41 Para averiguar la causa del defecto de crecimiento de las células - Otros 12 de pacientes con mutaciones del INSR, se realizó un análisis de - Desconocidos 27 expresión de 12.626 genes con función conocida o sospechada en fibroblastos de pacientes y de controles. Los resultados Tabla 3. Genes con disminución de la expresión en el mostraron que en los pacientes la expresión estaba aumentada síndrome de Donohue en 151 (Tabla 2) y reducida en 47 (Tabla 3), algunos de los TIPOS Nº=47 cuales eran desconocidos. Esto sugiere que el receptor de - Metabolismo 2 insulina es un regulador fisiológico de muchos genes que - Estructurales 12 - Hormonas/Receptores/Transducción de señales 13 participan en el metabolismo intermedio, incluso en los - Apoptosis 2 fibroblastos humanos4. Sin embargo, aunque la desregulación - Transcripción, traducción y modificación de proteínas 8 de alguno de esos genes podría explicar el retraso de - Otros 6 crecimiento de los pacientes, se desconoce el significado - Desconocidos 4 funcional de la desregulación de la gran mayoría de ellos. TRATAMIENTO El síndrome de Donohue representa la forma más grave de los que tienen resistencia a la insulina, prediciendo un metabolismo de la glucosa muy alterado. Existen algunos casos que han sobrevivido tras ser tratados con factor de crecimiento de insulina-1 (IGF- 1, siglas del inglés: insulin-like growth factor-1), aunque se necesitan dosis relativamente altas para mantener suficientes niveles de IGF-1 en suero. No obstante, como el tratamiento debe ser continuo, tras varios años se han observado ovarios poliquísticos, agrandamiento de riñones, albuminuria, junto con una retinopatía diabética debido a que el IGF-1 tiene también una actividad angiogénica. En un trabajo de este mismo año6, se describe una paciente de 17 años tratada con altas dosis de IGF-1, que había desarrollado una florida retinopatía diabética. La paciente fue tratada con foto coagulación panretinal con láser de argón, y cinco años después seguía manteniendo una buena visión. Como ocurre en todos los síndromes muy poco frecuentes, es muy importante el diagnóstico correcto y precoz. En este caso, ante un recién nacido con retraso importante del crecimiento, hipoglucemia neonatal e hiperinsulinemia, se debe sospechar este síndrome para su confirmación precoz, o para descartarlo y enfocar su diagnóstico correcto hacia otras formas de resistencia a la insulina lo antes posible. Referencias 1. Donohue, W. L., Uchida, I. A. Leprechaunism: a euphuism for a rare familial disorder. J. Pediat. 45: 505-519, 1954. Elsas, L. J., Endo, F., Strumlauf, E., et al. Leprechaunism: an inherited defect in a high-affinity insulin receptor. Am. J. Hum. Genet. 37: 73-88, 1985. 3. Fernhoff, P. M. 50 years ago in the Journal of Pediatrics. J. Pediat. 145: 697-only, 2004. 4. Melis R, Pruett PB, Wng Y, Longo N. Gene expression in human cells with mutant insulin receptors. BBRC 2003;307:1013-1020. 5. Park JW, Kuehn HS, Kim SY, et al.. Downregulation of Wnt-mediated ROS generation is causally implicated in leprechaunism. Mol Cells. 2010;29:63-69. 6. Casati S, Zoppini CS, Muggeo G, Marchini G. Sustained regresión of florid diabetic retinopathy in a patient with Donohue síndrome (Leprechaunisms). Eur J Ophthalmol 2010;20:224-227. Esta Hoja Informativa se ha realizado, en parte, con apoyos de: Real Patronato sobre Discapacidad. Ministerio de Sanidad y Política Social. La Fundación 1.000 sobre Defectos Congénitos, y el ISCIII. Ministerio de Ciencia e Innovación. Madrid.
  翻译: