尊敬的 微信汇率:1円 ≈ 0.046166 元 支付宝汇率:1円 ≈ 0.046257元 [退出登录]
SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPOSITUS
                              Hoja informativa del ECEMC


        Edita: Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas
                  Facultad de Medicina. Universidad Complutense. Madrid.

Nº 11                                                                 Septiembre 2000


     DIAGNÓSTICO CITOGENÉTICO CON RESULTADO 47, XXX

        Información general sobre las personas con esta alteración de los
                             cromosomas sexuales.

            Autores: Mª Luisa Martínez-Frías, Laura Rodríguez, Fermina López

                               888888888888



GENERALIDADES:

Las personas con cariotipo 47, XXX, tienen una alteración del número de cromosomas
sexuales, que consiste en la presencia de un cromosoma X de más.

La prevalencia de esta cromosomopatía se ha estimado en 1/1000 a 1/1200 niñas recién
nacidas.

Durante muchos años la información sobre esta alteración cromosómica no se obtenía de
series consecutivas de nacimientos, sino de estudios realizados en instituciones, así como
del estudio citogenético de personas con problemas del comportamiento. Este hecho junto
con la falta de seguimiento a largo plazo de las recién nacidas con esta alteración
cromosómica, dieron lugar a estereotipos, que consideraban a estas mujeres como infértiles
y psicóticas.

Estudios más recientes que incluyen un seguimiento a largo plazo de recién nacidas no
seleccionadas y de niñas diagnosticadas prenatalmente, han demostrado que esos
estereotipos no tenían fundamento. La mayoría de las niñas con cariotipo 47,XXX no
presentan malformaciones, aunque sí pueden presentar con cierta frecuencia problemas de
aprendizaje, dificultad para hablar, y moderado déficit intelectual. Sin embargo, existen
varios trabajos publicados que apoyan la conclusión de que esta cromosomopatía se
relaciona con malformaciones de la unidad o campo de desarrollo urogenital, produciendo
agenesia renal uni o bilateral, anomalías de vértebras lumbo-sacras, alteraciones de ureteres
y vejiga y anomalías de genitales internos. La frecuencia con que se dan estos defectos no
se ha determinado, aunque debe ser baja. No obstante, ciertas anomalías (como agenesia
renal unilateral) podrían pasar desapercibidas si no se hace una ecografía.


EVALUACIÓN CLÍNICA:

-    En general, las personas con cariotipo 47, XXX, presentan un aspecto físico normal, y
     se caracterizan por una estatura alta, que se hace más evidente en la adolescencia.
-    El desarrollo sexual y fertilidad suelen ser normales si no hay malformaciones de
     genitales internos. Pero tienen un mayor riesgo de tener un fallo ovárico prematuro.
-    El retraso mental es raro, aunque el cociente intelectual suele ser de 10-15 puntos por
     debajo del de sus hermanos con cariotipo normal.
-    En aproximadamente la mitad de los casos se presentan problemas de lenguaje, de
     aprendizaje y en algunas niñas también se produce deficiencia motora.
-    El comportamiento no está alterado, aunque algunos casos han mostrado dificultad en
     las relaciones interpersonales.
-    Se han asociado a malformaciones del área urogenital, pero la frecuencia debe ser baja.
-    Si se detecta prenatalmente una constitución cromosómica 47,XXX, para dar una
     adecuada información a la familia, se debe hacer una ecografía de alta resolución para
     descartar las malformaciones del área urogenital antes descritas.

PRONÓSTICO:

-    La evolución de las niñas con cariotipo 47, XXX , es favorable en la mayoría de los
     casos, sobre todo si no hay malformaciones asociadas. La detección temprana de los
     posibles problemas de aprendizaje y de comportamiento es importante para poder
     instaurar la terapia adecuada en cada caso.
-    Hay que destacar también la importancia del ambiente familiar y social en el cual se
     desarrollan estas personas, ya que se ha observado que en un ambiente familiar
     adecuado, se minimizan los problemas asociados. Es muy importante que estas niñas
     NO sean tratadas de forma diferente a los/as niños/as con cariotipo normal.

                                     7     7     7     7     7
BIBLIOGRAFÍA

1.   Linden MG, Bender BG, Robinson A (1996): Intrauterine Diagnosis of Sex Chromosome Aneuploidy.
     Obstetrics & Gynecology, 87:3, 468-474.
2.   Hogge WA, Vick DJ, Schnatterly PA, MacMillan RH (1989): Bilateral renal agenesis and Müllerian
     anomalies in a 47,XXX fetus Am J Med Genet. 33:242-243.
3.   Hoot OJ, Hartwell EA, Shattuck KE, Rosenberg HS (1990): Multiple congenital anomalies associated
     with a 47,XXX Chromosome constitution. Am J Med Genet 36:73-75
4.   Lin HJ, Ndiforchu F, Patell S (1993): Exstrophy of the cloaca in a 47,XXX child: Review of
     genitourinary malformations in triple-X patients. Am J Med Genet 45:761-763.
5.   Hoang MP, Wilson KS, Schneider NR, Timmons CF (1999): Case report of a 22-week fetus with
     47,XXX karyotype and multiple lower mesodermal defects. Pediatr Dev Pathol 2:58-61.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Down (1)
Down (1)Down (1)
1 ---pgd para corea de huntington
1 ---pgd para corea de huntington 1 ---pgd para corea de huntington
1 ---pgd para corea de huntington
Roberto Coco
 
Proyecto de investigacion nntt
Proyecto de investigacion nnttProyecto de investigacion nntt
Proyecto de investigacion nntt
Juan Isaac
 
1° jornadas internacionales de abordaje integral de (1)
1° jornadas internacionales de abordaje integral de (1)1° jornadas internacionales de abordaje integral de (1)
1° jornadas internacionales de abordaje integral de (1)
Bettina Colos
 
Trisomia 21
Trisomia 21Trisomia 21
Trisomia 21
salem francis J
 
Estudio de los cromosomas en la meiosis humana.
Estudio de los cromosomas en la meiosis humana.Estudio de los cromosomas en la meiosis humana.
Estudio de los cromosomas en la meiosis humana.
Jendy Nuñez Moya
 
Trisomía 18
Trisomía 18Trisomía 18
Trisomía 18
lulilita hernandez
 
Sindrome de down, pablo ramirez
Sindrome de down, pablo ramirezSindrome de down, pablo ramirez
Sindrome de down, pablo ramirez
pabeto666
 
Capitulo9
Capitulo9Capitulo9
Capitulo9
CEMA
 
Trisomia 18
Trisomia 18Trisomia 18
Trisomia 18
davidpastorcalle
 
Detección Temprana de las Cromosomopatías.
Detección Temprana de las Cromosomopatías.Detección Temprana de las Cromosomopatías.
Detección Temprana de las Cromosomopatías.
Mario Alberto Campos
 
SÍNDROME DE INSENSIBILIDAD A LOS ANDRÓGENOS , Genetica
SÍNDROME DE INSENSIBILIDAD A LOS ANDRÓGENOS , GeneticaSÍNDROME DE INSENSIBILIDAD A LOS ANDRÓGENOS , Genetica
SÍNDROME DE INSENSIBILIDAD A LOS ANDRÓGENOS , Genetica
Noe2468
 
Síndrome de edwards
Síndrome de edwardsSíndrome de edwards
Síndrome de edwards
Trinidad Padilla
 
Síndrome de Turner - Investigación escolar
Síndrome de Turner - Investigación escolarSíndrome de Turner - Investigación escolar
Síndrome de Turner - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Trisomía xxx
Trisomía xxxTrisomía xxx
Trisomía xxx
Edna Paola
 
Sindrome de turner
Sindrome de turnerSindrome de turner
Sindrome de turner
Wilson Coba Jr.
 
Foco ecogenico intracardiaco
Foco ecogenico intracardiacoFoco ecogenico intracardiaco
Foco ecogenico intracardiaco
Juan Carlos Vaquen
 
Presentación sobre Factores de Riesgo Hereditarios y genéticos en cáncer infa...
Presentación sobre Factores de Riesgo Hereditarios y genéticos en cáncer infa...Presentación sobre Factores de Riesgo Hereditarios y genéticos en cáncer infa...
Presentación sobre Factores de Riesgo Hereditarios y genéticos en cáncer infa...
amonroy
 
Clonación terapéutica y reproductiva
Clonación terapéutica y reproductivaClonación terapéutica y reproductiva
Clonación terapéutica y reproductiva
Sergio Dextre Vilchez
 
Síndrome de Edwards
Síndrome de EdwardsSíndrome de Edwards
Síndrome de Edwards
Frida CalderÓn
 

La actualidad más candente (20)

Down (1)
Down (1)Down (1)
Down (1)
 
1 ---pgd para corea de huntington
1 ---pgd para corea de huntington 1 ---pgd para corea de huntington
1 ---pgd para corea de huntington
 
Proyecto de investigacion nntt
Proyecto de investigacion nnttProyecto de investigacion nntt
Proyecto de investigacion nntt
 
1° jornadas internacionales de abordaje integral de (1)
1° jornadas internacionales de abordaje integral de (1)1° jornadas internacionales de abordaje integral de (1)
1° jornadas internacionales de abordaje integral de (1)
 
Trisomia 21
Trisomia 21Trisomia 21
Trisomia 21
 
Estudio de los cromosomas en la meiosis humana.
Estudio de los cromosomas en la meiosis humana.Estudio de los cromosomas en la meiosis humana.
Estudio de los cromosomas en la meiosis humana.
 
Trisomía 18
Trisomía 18Trisomía 18
Trisomía 18
 
Sindrome de down, pablo ramirez
Sindrome de down, pablo ramirezSindrome de down, pablo ramirez
Sindrome de down, pablo ramirez
 
Capitulo9
Capitulo9Capitulo9
Capitulo9
 
Trisomia 18
Trisomia 18Trisomia 18
Trisomia 18
 
Detección Temprana de las Cromosomopatías.
Detección Temprana de las Cromosomopatías.Detección Temprana de las Cromosomopatías.
Detección Temprana de las Cromosomopatías.
 
SÍNDROME DE INSENSIBILIDAD A LOS ANDRÓGENOS , Genetica
SÍNDROME DE INSENSIBILIDAD A LOS ANDRÓGENOS , GeneticaSÍNDROME DE INSENSIBILIDAD A LOS ANDRÓGENOS , Genetica
SÍNDROME DE INSENSIBILIDAD A LOS ANDRÓGENOS , Genetica
 
Síndrome de edwards
Síndrome de edwardsSíndrome de edwards
Síndrome de edwards
 
Síndrome de Turner - Investigación escolar
Síndrome de Turner - Investigación escolarSíndrome de Turner - Investigación escolar
Síndrome de Turner - Investigación escolar
 
Trisomía xxx
Trisomía xxxTrisomía xxx
Trisomía xxx
 
Sindrome de turner
Sindrome de turnerSindrome de turner
Sindrome de turner
 
Foco ecogenico intracardiaco
Foco ecogenico intracardiacoFoco ecogenico intracardiaco
Foco ecogenico intracardiaco
 
Presentación sobre Factores de Riesgo Hereditarios y genéticos en cáncer infa...
Presentación sobre Factores de Riesgo Hereditarios y genéticos en cáncer infa...Presentación sobre Factores de Riesgo Hereditarios y genéticos en cáncer infa...
Presentación sobre Factores de Riesgo Hereditarios y genéticos en cáncer infa...
 
Clonación terapéutica y reproductiva
Clonación terapéutica y reproductivaClonación terapéutica y reproductiva
Clonación terapéutica y reproductiva
 
Síndrome de Edwards
Síndrome de EdwardsSíndrome de Edwards
Síndrome de Edwards
 

Similar a Ciac propositus 11

Ciac propositus 13
Ciac propositus 13Ciac propositus 13
Ciac propositus 13
Javier González de Dios
 
Mesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsdMesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsd
oscar salazar
 
Mesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsdMesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsd
oscar salazar
 
Mesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsdMesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsd
oscar salazar
 
Mesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsdMesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsd
oscar salazar
 
Trastornos geneticos
Trastornos geneticosTrastornos geneticos
Trastornos geneticos
Leslie Eliana Gasco Arteaga
 
Sindrome de klinefelter xxy
Sindrome de klinefelter xxySindrome de klinefelter xxy
Sindrome de klinefelter xxy
Jessica Karen Salazar Rojas
 
genetico y y genetica clinica
 genetico y y genetica clinica genetico y y genetica clinica
genetico y y genetica clinica
Leslie Rossina Zavaleta
 
Cultivo bio. (1)
Cultivo bio. (1)Cultivo bio. (1)
Cultivo bio. (1)
gabomullen
 
Trisomia x ojrd_spanish
Trisomia x ojrd_spanishTrisomia x ojrd_spanish
Trisomia x ojrd_spanish
John Valdivia
 
Hermafroditismo Verdadero en Humanos
Hermafroditismo Verdadero en Humanos Hermafroditismo Verdadero en Humanos
Hermafroditismo Verdadero en Humanos
cynthianicole1996
 
Genética y mutaciones 2
Genética y mutaciones 2Genética y mutaciones 2
Genética y mutaciones 2
Cecylyux
 
Klinefelter
KlinefelterKlinefelter
Klinefelter
Janny Melo
 
Patología pediátrica v 1.0 2015
Patología pediátrica v 1.0 2015Patología pediátrica v 1.0 2015
Patología pediátrica v 1.0 2015
MAHINOJOSA45
 
Indicaciones del estudio genetico
Indicaciones del estudio geneticoIndicaciones del estudio genetico
Indicaciones del estudio genetico
Andrés Dante Podestá
 
Ciac propositus 14
Ciac propositus 14Ciac propositus 14
Ciac propositus 14
Javier González de Dios
 
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Trastornos genitales en el paciente pediatrico
Trastornos genitales en el paciente pediatricoTrastornos genitales en el paciente pediatrico
Trastornos genitales en el paciente pediatrico
Santiago Garzón
 
Ejemplos estrategias-presentar-problemas
Ejemplos estrategias-presentar-problemasEjemplos estrategias-presentar-problemas
Ejemplos estrategias-presentar-problemas
crisnaso
 
Fundamentos de la Biologia Molecular
Fundamentos de la Biologia MolecularFundamentos de la Biologia Molecular
Fundamentos de la Biologia Molecular
Crisnelda
 

Similar a Ciac propositus 11 (20)

Ciac propositus 13
Ciac propositus 13Ciac propositus 13
Ciac propositus 13
 
Mesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsdMesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsd
 
Mesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsdMesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsd
 
Mesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsdMesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsd
 
Mesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsdMesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsd
 
Trastornos geneticos
Trastornos geneticosTrastornos geneticos
Trastornos geneticos
 
Sindrome de klinefelter xxy
Sindrome de klinefelter xxySindrome de klinefelter xxy
Sindrome de klinefelter xxy
 
genetico y y genetica clinica
 genetico y y genetica clinica genetico y y genetica clinica
genetico y y genetica clinica
 
Cultivo bio. (1)
Cultivo bio. (1)Cultivo bio. (1)
Cultivo bio. (1)
 
Trisomia x ojrd_spanish
Trisomia x ojrd_spanishTrisomia x ojrd_spanish
Trisomia x ojrd_spanish
 
Hermafroditismo Verdadero en Humanos
Hermafroditismo Verdadero en Humanos Hermafroditismo Verdadero en Humanos
Hermafroditismo Verdadero en Humanos
 
Genética y mutaciones 2
Genética y mutaciones 2Genética y mutaciones 2
Genética y mutaciones 2
 
Klinefelter
KlinefelterKlinefelter
Klinefelter
 
Patología pediátrica v 1.0 2015
Patología pediátrica v 1.0 2015Patología pediátrica v 1.0 2015
Patología pediátrica v 1.0 2015
 
Indicaciones del estudio genetico
Indicaciones del estudio geneticoIndicaciones del estudio genetico
Indicaciones del estudio genetico
 
Ciac propositus 14
Ciac propositus 14Ciac propositus 14
Ciac propositus 14
 
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
 
Trastornos genitales en el paciente pediatrico
Trastornos genitales en el paciente pediatricoTrastornos genitales en el paciente pediatrico
Trastornos genitales en el paciente pediatrico
 
Ejemplos estrategias-presentar-problemas
Ejemplos estrategias-presentar-problemasEjemplos estrategias-presentar-problemas
Ejemplos estrategias-presentar-problemas
 
Fundamentos de la Biologia Molecular
Fundamentos de la Biologia MolecularFundamentos de la Biologia Molecular
Fundamentos de la Biologia Molecular
 

Más de Javier González de Dios

Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Javier González de Dios
 
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdfCuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Javier González de Dios
 
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Javier González de Dios
 
La prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo éticoLa prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo ético
Javier González de Dios
 
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
Javier González de Dios
 
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Javier González de Dios
 
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXIa prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
Javier González de Dios
 
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Javier González de Dios
 
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia AbiertaEstrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
Javier González de Dios
 
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a términoNirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Javier González de Dios
 
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evoluciónLa Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
Javier González de Dios
 
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutoresPreparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Javier González de Dios
 
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancerThe value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
Javier González de Dios
 
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabadaLiteratura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
Javier González de Dios
 
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría. Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Javier González de Dios
 
IN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José QueroIN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José Quero
Javier González de Dios
 
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Javier González de Dios
 
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatalHumanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Javier González de Dios
 
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
Javier González de Dios
 
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
Javier González de Dios
 

Más de Javier González de Dios (20)

Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
 
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdfCuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
 
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
 
La prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo éticoLa prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo ético
 
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
 
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
 
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXIa prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
 
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
 
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia AbiertaEstrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
 
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a términoNirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
 
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evoluciónLa Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
 
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutoresPreparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
 
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancerThe value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
 
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabadaLiteratura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
 
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría. Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
 
IN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José QueroIN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José Quero
 
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
 
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatalHumanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
 
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
 
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
 

Último

Trauma de tórax cirugía general fácill
Trauma de tórax  cirugía general fácillTrauma de tórax  cirugía general fácill
Trauma de tórax cirugía general fácill
javierjosemirandafon
 
PPT GESTIÓN DEL RIESGO GESTIÓN DEL RIESGO
PPT GESTIÓN DEL RIESGO  GESTIÓN DEL RIESGOPPT GESTIÓN DEL RIESGO  GESTIÓN DEL RIESGO
PPT GESTIÓN DEL RIESGO GESTIÓN DEL RIESGO
AnaMariaNuez10
 
FISIOPATOLOGIA HEMORRAGIA DIGESTIVA-GRUPO 3A.pdf
FISIOPATOLOGIA HEMORRAGIA DIGESTIVA-GRUPO 3A.pdfFISIOPATOLOGIA HEMORRAGIA DIGESTIVA-GRUPO 3A.pdf
FISIOPATOLOGIA HEMORRAGIA DIGESTIVA-GRUPO 3A.pdf
avasquezluzinda1
 
SARCOPENIA Y OBESIDAD SARCOPÉNICA EN EL ADULTO MAYOR 2024
SARCOPENIA Y OBESIDAD SARCOPÉNICA EN EL ADULTO MAYOR 2024SARCOPENIA Y OBESIDAD SARCOPÉNICA EN EL ADULTO MAYOR 2024
SARCOPENIA Y OBESIDAD SARCOPÉNICA EN EL ADULTO MAYOR 2024
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PROMOCIÓNY DE LA SALUD.pptx
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PROMOCIÓNY DE LA SALUD.pptxESTILOS DE VIDA SALUDABLE PROMOCIÓNY DE LA SALUD.pptx
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PROMOCIÓNY DE LA SALUD.pptx
ayelemheidy16
 
hemorragias Heydi yadhira Rosario Minaya.pptx
hemorragias Heydi yadhira Rosario Minaya.pptxhemorragias Heydi yadhira Rosario Minaya.pptx
hemorragias Heydi yadhira Rosario Minaya.pptx
yadhiradelamor
 
TANINOS METODOS DE EXTRACCION1111111pptx
TANINOS METODOS DE EXTRACCION1111111pptxTANINOS METODOS DE EXTRACCION1111111pptx
TANINOS METODOS DE EXTRACCION1111111pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Hemofilia.CarlosChotaLennyn.pptx12344567
Hemofilia.CarlosChotaLennyn.pptx12344567Hemofilia.CarlosChotaLennyn.pptx12344567
Hemofilia.CarlosChotaLennyn.pptx12344567
lennyn Carlos
 
TEMA SESION 13 CATEGORIZACIÓN DE LA SALUD BB.pptx
TEMA SESION 13 CATEGORIZACIÓN DE LA SALUD BB.pptxTEMA SESION 13 CATEGORIZACIÓN DE LA SALUD BB.pptx
TEMA SESION 13 CATEGORIZACIÓN DE LA SALUD BB.pptx
rodiazvi
 
LEY ORGÁNICA DEL DERECHO AL CUIDADO HUMANO.pptx
LEY ORGÁNICA DEL DERECHO AL CUIDADO HUMANO.pptxLEY ORGÁNICA DEL DERECHO AL CUIDADO HUMANO.pptx
LEY ORGÁNICA DEL DERECHO AL CUIDADO HUMANO.pptx
LinnerOswaldo1
 
FATIGA Y SOMNOLENCIA en el ambiente de trabajo
FATIGA Y SOMNOLENCIA en el ambiente de trabajoFATIGA Y SOMNOLENCIA en el ambiente de trabajo
FATIGA Y SOMNOLENCIA en el ambiente de trabajo
LuisEnriqque
 
laboratorioclinicoyanatomiapatologica.docx
laboratorioclinicoyanatomiapatologica.docxlaboratorioclinicoyanatomiapatologica.docx
laboratorioclinicoyanatomiapatologica.docx
janetaclarimallma
 
SOPORTE VITAL BASICO_FLORES_MEDINA_SILVIA.pdf
SOPORTE VITAL BASICO_FLORES_MEDINA_SILVIA.pdfSOPORTE VITAL BASICO_FLORES_MEDINA_SILVIA.pdf
SOPORTE VITAL BASICO_FLORES_MEDINA_SILVIA.pdf
silvialagatita519
 
En busca del incidente perdido. Profesionales revisando historias clínicas co...
En busca del incidente perdido. Profesionales revisando historias clínicas co...En busca del incidente perdido. Profesionales revisando historias clínicas co...
En busca del incidente perdido. Profesionales revisando historias clínicas co...
Sano y Salvo
 
Seguridad Vial - Prevención de Fatiga y Somnolencia.pptx
Seguridad Vial - Prevención de Fatiga y Somnolencia.pptxSeguridad Vial - Prevención de Fatiga y Somnolencia.pptx
Seguridad Vial - Prevención de Fatiga y Somnolencia.pptx
raycarreno236
 
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CURSO MANEJO SOPORTE VITAL BASICO SENA Y
CURSO MANEJO SOPORTE VITAL BASICO SENA YCURSO MANEJO SOPORTE VITAL BASICO SENA Y
CURSO MANEJO SOPORTE VITAL BASICO SENA Y
ReferenciaClinicaFat
 
SEPSIS PUERPERAL MANEJO DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
SEPSIS PUERPERAL MANEJO DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOSEPSIS PUERPERAL MANEJO DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
SEPSIS PUERPERAL MANEJO DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
PERCYWILLIAMSAGUILAR
 
TRAUMATISMO ABDOMINAL,HERNIAS ABDOMINALES (1).pdf
TRAUMATISMO ABDOMINAL,HERNIAS ABDOMINALES  (1).pdfTRAUMATISMO ABDOMINAL,HERNIAS ABDOMINALES  (1).pdf
TRAUMATISMO ABDOMINAL,HERNIAS ABDOMINALES (1).pdf
fairuzschiblelnda
 
IDENTIFICACION DE LOS ACTORES SOCIALES.son elementos del proceso de organizac...
IDENTIFICACION DE LOS ACTORES SOCIALES.son elementos del proceso de organizac...IDENTIFICACION DE LOS ACTORES SOCIALES.son elementos del proceso de organizac...
IDENTIFICACION DE LOS ACTORES SOCIALES.son elementos del proceso de organizac...
yessicalaurentechave
 

Último (20)

Trauma de tórax cirugía general fácill
Trauma de tórax  cirugía general fácillTrauma de tórax  cirugía general fácill
Trauma de tórax cirugía general fácill
 
PPT GESTIÓN DEL RIESGO GESTIÓN DEL RIESGO
PPT GESTIÓN DEL RIESGO  GESTIÓN DEL RIESGOPPT GESTIÓN DEL RIESGO  GESTIÓN DEL RIESGO
PPT GESTIÓN DEL RIESGO GESTIÓN DEL RIESGO
 
FISIOPATOLOGIA HEMORRAGIA DIGESTIVA-GRUPO 3A.pdf
FISIOPATOLOGIA HEMORRAGIA DIGESTIVA-GRUPO 3A.pdfFISIOPATOLOGIA HEMORRAGIA DIGESTIVA-GRUPO 3A.pdf
FISIOPATOLOGIA HEMORRAGIA DIGESTIVA-GRUPO 3A.pdf
 
SARCOPENIA Y OBESIDAD SARCOPÉNICA EN EL ADULTO MAYOR 2024
SARCOPENIA Y OBESIDAD SARCOPÉNICA EN EL ADULTO MAYOR 2024SARCOPENIA Y OBESIDAD SARCOPÉNICA EN EL ADULTO MAYOR 2024
SARCOPENIA Y OBESIDAD SARCOPÉNICA EN EL ADULTO MAYOR 2024
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PROMOCIÓNY DE LA SALUD.pptx
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PROMOCIÓNY DE LA SALUD.pptxESTILOS DE VIDA SALUDABLE PROMOCIÓNY DE LA SALUD.pptx
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PROMOCIÓNY DE LA SALUD.pptx
 
hemorragias Heydi yadhira Rosario Minaya.pptx
hemorragias Heydi yadhira Rosario Minaya.pptxhemorragias Heydi yadhira Rosario Minaya.pptx
hemorragias Heydi yadhira Rosario Minaya.pptx
 
TANINOS METODOS DE EXTRACCION1111111pptx
TANINOS METODOS DE EXTRACCION1111111pptxTANINOS METODOS DE EXTRACCION1111111pptx
TANINOS METODOS DE EXTRACCION1111111pptx
 
Hemofilia.CarlosChotaLennyn.pptx12344567
Hemofilia.CarlosChotaLennyn.pptx12344567Hemofilia.CarlosChotaLennyn.pptx12344567
Hemofilia.CarlosChotaLennyn.pptx12344567
 
TEMA SESION 13 CATEGORIZACIÓN DE LA SALUD BB.pptx
TEMA SESION 13 CATEGORIZACIÓN DE LA SALUD BB.pptxTEMA SESION 13 CATEGORIZACIÓN DE LA SALUD BB.pptx
TEMA SESION 13 CATEGORIZACIÓN DE LA SALUD BB.pptx
 
LEY ORGÁNICA DEL DERECHO AL CUIDADO HUMANO.pptx
LEY ORGÁNICA DEL DERECHO AL CUIDADO HUMANO.pptxLEY ORGÁNICA DEL DERECHO AL CUIDADO HUMANO.pptx
LEY ORGÁNICA DEL DERECHO AL CUIDADO HUMANO.pptx
 
FATIGA Y SOMNOLENCIA en el ambiente de trabajo
FATIGA Y SOMNOLENCIA en el ambiente de trabajoFATIGA Y SOMNOLENCIA en el ambiente de trabajo
FATIGA Y SOMNOLENCIA en el ambiente de trabajo
 
laboratorioclinicoyanatomiapatologica.docx
laboratorioclinicoyanatomiapatologica.docxlaboratorioclinicoyanatomiapatologica.docx
laboratorioclinicoyanatomiapatologica.docx
 
SOPORTE VITAL BASICO_FLORES_MEDINA_SILVIA.pdf
SOPORTE VITAL BASICO_FLORES_MEDINA_SILVIA.pdfSOPORTE VITAL BASICO_FLORES_MEDINA_SILVIA.pdf
SOPORTE VITAL BASICO_FLORES_MEDINA_SILVIA.pdf
 
En busca del incidente perdido. Profesionales revisando historias clínicas co...
En busca del incidente perdido. Profesionales revisando historias clínicas co...En busca del incidente perdido. Profesionales revisando historias clínicas co...
En busca del incidente perdido. Profesionales revisando historias clínicas co...
 
Seguridad Vial - Prevención de Fatiga y Somnolencia.pptx
Seguridad Vial - Prevención de Fatiga y Somnolencia.pptxSeguridad Vial - Prevención de Fatiga y Somnolencia.pptx
Seguridad Vial - Prevención de Fatiga y Somnolencia.pptx
 
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
 
CURSO MANEJO SOPORTE VITAL BASICO SENA Y
CURSO MANEJO SOPORTE VITAL BASICO SENA YCURSO MANEJO SOPORTE VITAL BASICO SENA Y
CURSO MANEJO SOPORTE VITAL BASICO SENA Y
 
SEPSIS PUERPERAL MANEJO DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
SEPSIS PUERPERAL MANEJO DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOSEPSIS PUERPERAL MANEJO DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
SEPSIS PUERPERAL MANEJO DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
 
TRAUMATISMO ABDOMINAL,HERNIAS ABDOMINALES (1).pdf
TRAUMATISMO ABDOMINAL,HERNIAS ABDOMINALES  (1).pdfTRAUMATISMO ABDOMINAL,HERNIAS ABDOMINALES  (1).pdf
TRAUMATISMO ABDOMINAL,HERNIAS ABDOMINALES (1).pdf
 
IDENTIFICACION DE LOS ACTORES SOCIALES.son elementos del proceso de organizac...
IDENTIFICACION DE LOS ACTORES SOCIALES.son elementos del proceso de organizac...IDENTIFICACION DE LOS ACTORES SOCIALES.son elementos del proceso de organizac...
IDENTIFICACION DE LOS ACTORES SOCIALES.son elementos del proceso de organizac...
 

Ciac propositus 11

  • 1. PROPOSITUS Hoja informativa del ECEMC Edita: Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas Facultad de Medicina. Universidad Complutense. Madrid. Nº 11 Septiembre 2000 DIAGNÓSTICO CITOGENÉTICO CON RESULTADO 47, XXX Información general sobre las personas con esta alteración de los cromosomas sexuales. Autores: Mª Luisa Martínez-Frías, Laura Rodríguez, Fermina López 888888888888 GENERALIDADES: Las personas con cariotipo 47, XXX, tienen una alteración del número de cromosomas sexuales, que consiste en la presencia de un cromosoma X de más. La prevalencia de esta cromosomopatía se ha estimado en 1/1000 a 1/1200 niñas recién nacidas. Durante muchos años la información sobre esta alteración cromosómica no se obtenía de series consecutivas de nacimientos, sino de estudios realizados en instituciones, así como del estudio citogenético de personas con problemas del comportamiento. Este hecho junto con la falta de seguimiento a largo plazo de las recién nacidas con esta alteración cromosómica, dieron lugar a estereotipos, que consideraban a estas mujeres como infértiles y psicóticas. Estudios más recientes que incluyen un seguimiento a largo plazo de recién nacidas no seleccionadas y de niñas diagnosticadas prenatalmente, han demostrado que esos estereotipos no tenían fundamento. La mayoría de las niñas con cariotipo 47,XXX no presentan malformaciones, aunque sí pueden presentar con cierta frecuencia problemas de aprendizaje, dificultad para hablar, y moderado déficit intelectual. Sin embargo, existen
  • 2. varios trabajos publicados que apoyan la conclusión de que esta cromosomopatía se relaciona con malformaciones de la unidad o campo de desarrollo urogenital, produciendo agenesia renal uni o bilateral, anomalías de vértebras lumbo-sacras, alteraciones de ureteres y vejiga y anomalías de genitales internos. La frecuencia con que se dan estos defectos no se ha determinado, aunque debe ser baja. No obstante, ciertas anomalías (como agenesia renal unilateral) podrían pasar desapercibidas si no se hace una ecografía. EVALUACIÓN CLÍNICA: - En general, las personas con cariotipo 47, XXX, presentan un aspecto físico normal, y se caracterizan por una estatura alta, que se hace más evidente en la adolescencia. - El desarrollo sexual y fertilidad suelen ser normales si no hay malformaciones de genitales internos. Pero tienen un mayor riesgo de tener un fallo ovárico prematuro. - El retraso mental es raro, aunque el cociente intelectual suele ser de 10-15 puntos por debajo del de sus hermanos con cariotipo normal. - En aproximadamente la mitad de los casos se presentan problemas de lenguaje, de aprendizaje y en algunas niñas también se produce deficiencia motora. - El comportamiento no está alterado, aunque algunos casos han mostrado dificultad en las relaciones interpersonales. - Se han asociado a malformaciones del área urogenital, pero la frecuencia debe ser baja. - Si se detecta prenatalmente una constitución cromosómica 47,XXX, para dar una adecuada información a la familia, se debe hacer una ecografía de alta resolución para descartar las malformaciones del área urogenital antes descritas. PRONÓSTICO: - La evolución de las niñas con cariotipo 47, XXX , es favorable en la mayoría de los casos, sobre todo si no hay malformaciones asociadas. La detección temprana de los posibles problemas de aprendizaje y de comportamiento es importante para poder instaurar la terapia adecuada en cada caso. - Hay que destacar también la importancia del ambiente familiar y social en el cual se desarrollan estas personas, ya que se ha observado que en un ambiente familiar adecuado, se minimizan los problemas asociados. Es muy importante que estas niñas NO sean tratadas de forma diferente a los/as niños/as con cariotipo normal. 7 7 7 7 7 BIBLIOGRAFÍA 1. Linden MG, Bender BG, Robinson A (1996): Intrauterine Diagnosis of Sex Chromosome Aneuploidy. Obstetrics & Gynecology, 87:3, 468-474. 2. Hogge WA, Vick DJ, Schnatterly PA, MacMillan RH (1989): Bilateral renal agenesis and Müllerian anomalies in a 47,XXX fetus Am J Med Genet. 33:242-243. 3. Hoot OJ, Hartwell EA, Shattuck KE, Rosenberg HS (1990): Multiple congenital anomalies associated with a 47,XXX Chromosome constitution. Am J Med Genet 36:73-75 4. Lin HJ, Ndiforchu F, Patell S (1993): Exstrophy of the cloaca in a 47,XXX child: Review of genitourinary malformations in triple-X patients. Am J Med Genet 45:761-763.
  • 3. 5. Hoang MP, Wilson KS, Schneider NR, Timmons CF (1999): Case report of a 22-week fetus with 47,XXX karyotype and multiple lower mesodermal defects. Pediatr Dev Pathol 2:58-61.
  翻译: